Tecnología
Ya podemos a hablar por WhatsApp sin necesidad de guardar el número de contacto
Si hay un motivo de peso por el que siempre elige Telegram a la hora de hablar respecto a WhatsApp, es por la no necesidad de facilitar mi número de teléfono, ya que es suficiente con un alias (ejemplo: @belenmaya).
Ya se acabó la era en que WhatsApp no se preocupaba en contentar a sus usuarios, y actualmente no para de mejorar y evolucionar. Su mejora más reciente: la posibilidad de hablar o que te hable cualquier persona, tenga o no tu número de teléfono.
Cierto es que tampoco es un método tan privado como el de Telegram, ya que necesitaremos el número de teléfono, pero no será necesario guardarlo en nuestra agenda de contactos. Es decir, seguirá siendo necesario facilitar el número de teléfono.
Cómo contactar con otros usuarios en WhatsApp sin añadirlos a tus contactos
El método es muy sencillo, y será a través de la creación de un enlace dentro de la misma aplicación que compartirá nuestro número de móvil. Algo así:https://api.whatsapp.com/send?phone=XXXXXXXXXXX
Dónde las «XXXXXXXXXXX» tendríamos que añadir manualmente nuestro número de móvil, añadiendo al principio de éste el prefijo del país. Por ejemplo, aquí en España sería: https://api.whatsapp.com/send?phone=34666666666

¿Es realmente útil?
A ver, útil como tal… a medias, bajo mi punto de vista. Como decía al comienzo del artículo, sigo prefiriendo el método de nick o alias que usa Telegram, sin necesidad de siquiera facilitar mi número de teléfono. Con lo cual, seguiré utilizando Telegram cuando de hablar con desconocidos se trate.
Eso sí, que es un avance y probablemente en un futuro veamos alias en WhatsApp también lo creo, o así me gustaría que fuese. Aún así, creo que seguiré utilizando ambas, WhatsApp para lo personal y social, y Telegram para todo el ámbito laboral y/ o tecnológico, pues es bastante más completo para este tipo de uso.