Android
Xiaomi Mi A1, el nuevo móvil económico de la marca y con Android Stock
Xiaomi ha conseguido sólo con un dispositivo uno de los mayores lavados de cara de su historia sin perder ni un ápice de su espíritu. El Xiaomi Mi A1 mantiene el mantra de grandes prestaciones a costes asequibles que ha catapultado a la marca asiática al estrellato de los grandes fabricantes móviles. Un gama media que, por primera vez en la historia de la compañía, incluirá Android Puro como parte del programa de Google, Android One.
Actualizaciones con Android One
Las actualizaciones, una de las principales virtudes de Android Stock es disponer de las versiones de software en menos tiempo desde que los de Mountain View la pone en circulación. Eso sí, a diferencia de otros modelos de la familia Android One, las actualizaciones dependerán de la marca.
El último el precio y es que este programa (que se centró en móviles asequibles para países emergentes) le viene como anillo al dedo a Xiaomi.
Características y precio del Xiaomi Mi A1
Pasando a ver las especificaciones nos encontramos con el siguiente cuadro:
- Pantalla de 5,5 pulgadas con resolución 1080p.
- SoC Snapdragon 625 con CPU de ocho núcleos Cortex-A53 a un máximo de 2 GHz.
- GPU Adreno 506.
- 4 GB de RAM.
- 64 GB de capacidad de almacenamiento ampliable.
- Batería de 3.080 mAh.
- Android 7.1.2 como sistema operativo.
- Lector de huellas dactilares y 4G LTE.
Donde han echado el resto ha sido en la cámara. Y cómo no, se han subido al carro de las cámaras dobles con una de las fórmulas más habituales: una lente estándar y otra con tele enfoque.
Cuenta con dos sensores de 12 megapíxeles cada uno. Además del deseado efecto «retrato», la cámara del Xiaomi Mi A1 permite tener un zoom óptico de dos aumentos y alcanzar un zoom digital de diez.
Su lanzamiento está previsto para el 12 de septiembre con un precio al cambio de 200 euros. Este equipo estará disponible en los siguientes países:
Puedes ver también: Redmi Note 5A y Redmi Note 5