Android

Xiaomi presenta el nuevo Mi 8, con pantalla 19:9 y notch

Xiaomi acaba de presentar el nuevo Mi 8, que se encargará de batirse en duelo con los demás buques insignia que han ido apareciendo a lo largo del año, y los que están por llegar durante lo que queda del 2018.

De nuevo nos tráen un equipo bien armado, y con un precio contenido con respecto a sus competidores, por lo que nos tocará esperar a tenerlo en las manos para poder determinar si realmente ofrece todo lo que se promete, y si realmente merece la pena.

Xiaomi Mi 8… ¿Con notch?

Pues efectivamente, Xiamomi ha decidido subirse al carro del notch, y lo que parecía una idea loca «made in» Apple, parece que está calando lo suficiente en los demás fabricantes, como para que una buena parte decidan adoptar dicho elemento.

Xiaomi Mi 8

Al igual que en los demás terminales que ya lo integraron, el del Mi 8 lleva incorporado el auricular, el sensor de proximidad la cámara frontal, y el sistema de reconocimiento facial formado por el combo de emisor y receptor infrarojos, que hacen que dicho sistema funcione, habilitando el uso de reconocimiento facial, e incluso el uso de animojis al estilo de Xiaomi.

Xiaomi Mi 8

La cámara frontal es de 20mpx, con apertura f/2.0, y píxeles de 1.8μm en su sensor, lo que nos garantizará la ejecución de selfies de grán calidad.

Pantalla de 19:9 con marcos reducidos

Xiaomi Mi 8

Para el Mi 8, los chicos de Xiaomi han montado una pantalla Samsung AMOLED con aspecto 18:7:9, marcos muy reducidos (salvo por la presencia del notch), una resolución FullHD+ (2.248×1.080) y un brillo y color que quitan el hipo, nada más y nada menos que 600 nits de brillo, y un contraste de 60.000:1.

Teniendo en cuenta la creciente y establecida moda de aprovechar la mayor cantidad de superficie frontal posible, han conseguido un ratio de ocupación de pantalla del 88,5%, quedando por encima de sus principales competidores.

Configuración de cámara trasera doble

Xiaomi Mi 8

Continúan con la vertiente de la doble cámara, como ya hicieran previamente en el Mi Mix 2S o el Mi A1, y nos traen un sistema con dos sensores de 12mpx, equipados con píxeles de 1,4μm y estabilizador óptico de imagen en la cámara principal, lo que nos permitirá hacer uso del tan popular efecto «bokeh».

Xiaomi Mi 8

Además, Miui 10 lleva incorporado un sistema de Inteligencia Artificial, que se encargará de realzar nuestras fotografías de forma inteligente, mediante la adición de filtros y efectos.

Mi 8 Explorer edition, la versión del Mi 8 con esteroides.

Xiaomi Mi 8

Como viene siendo ya costumbre en Xiaomí, sus terminales más destacados suelen tener una versión «premium», y como el Mi 8 no iba a ser una excepción, nosotros os traemos las diferencias notables que nos encontramos en dicha versión.

Lector de huellas integrado en la pantalla

Xiaomi Mi 8

En Xiaomi son conscientes de que hace tiempo que el tener un sensor dedicado para la seguridad mediante huella dactilar, no deja de ocupar un lugar «importante» en los dispositivos móviles, y ésto implica en que la colocación del mismo, afecte positiva o negativamente en varios aspectos, siendo casi la segunda opción la más fácil y usual (ejem Samsung…).

Debido a ésto, se han lanzado a integrarlo en la pantalla, y el resultado es bastante bueno, ya que si bien no se trata del lector más rápido del mercado, la diferencia con respecto a un lector de huellas tradicional es nimia. No obstante, nosotros os dejamos un vídeo donde podréis ver cómo funciona.

Reconocimiento facial en 3D

Xiaomi Mi 4

El explorer edition incorpora un sistema avanzado de reconcimiento facial, con el que se promete una lectura en 3D más detallada de nuestros rostros, aunque no se ha confirmado la cantidad de puntos de lectura totales, por lo que es una incógnita si se trata de un sistema inferior, similar o mejor al que incorpora el iPhone X de Apple.

¿Doble frecuencia GPS?

Xiaomi Mi 8

Aunque todavía no han especificado del todo cómo funciona, han insistido en que gracias al nuevo sistema de GPS que trae incorporado, dispondremos de un posicionamiento más preciso, con una latencia menor, y un consumo de batería inferior a lo normal.

Precios, variantes, disponibilidad y ficha técnica del Mi 8

Aunque los precios anunciados son en yuanes, no hay que olvidar que desde hace no mucho, Xiaomi ya vende de forma global, por lo que los precios que a continuación os indicamos en euros, son una aproximación a lo que podrían costar realmente en nuestro país.

  • Xiaomi Mi 8 de 6Gb RAM + 64 Gb Almacenamiento: 2.699 yuanes (unos 360 euros)
  • Xiaomi Mi 8 de 6Gb RAM + 128 Gb Almacenamiento: 2.999 yuanes (unos 400 euros)
  • Xiaomi Mi 8 de 6Gb RAM + 256 Gb Almacenamiento: 3.299 yuanes (unos 440 euros)
  • Xiaomi Mi 8 Explorer edition – 8Gb RAM + 256 Gb Almacenamiento: 3.699 yuanes (unos 495 euros)

Y finalmente, aquí os dejamos la ficha técnica completa del nuevo equipo de Xiaomi.

  • Pantalla: AMOLED de 6.21 pulgadas en formato 18:7:9, con resolución FullHD+ (2280 x 1080) y brillo de 600 nits
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 845
  • GPU: Adreno 630
  • Memoria RAM: 6Gb / 8Gb
  • Memoria interna: 64Gb / 128Gb / 256Gb
  • Cámaras traseras: 12 Mpx con apertura f/1.8 y 12 Mpx con apertura f/2.4
  • Cámara frontal: 20 Mpx con apertura f/2.0
  • Batería: 3400 mAh con Quick Charge 4.0+ y carga inalámbrica
  • S.O.: MIUI 10 sobre Android 8.1 Oreo
  • Dimensiones: 154,9 x 74,8 x 7,6 mm
  • Peso: 175 gramos
  • Otros: Sensor de huellas, desbloqueo facial, USB de tipo C, NFC, Bluetooth…

¿Y a vosotros qué os parece? ¿Lo compraríais?

Juan Antonio García

Videojuegoadicto, internetadicto, teleadicto, y en realidad un yonqui de pacotilla enganchado a cualquier asunto relacionado con la tecnología en general. Hago las cosas que me gustan con tanta pasión, que el día que se me acabe, no sé qué voy a hacer con mi vida...

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: