Tecnología

Wallapay, el nuevo servicio de pago de Wallapop

Wallapop se ha convertido en una de las mejores opciones para la compraventa de segunda mano y como uno de los emprendimientos españoles por excelencia. Con una valoración de 400 millones de euros a comienzos de 2017, la empresa ha logrado conquistar el mercado de la segunda mano gracias a su fácil uso, en donde podemos encontrar cualquier cosa que necesitemos o venderla si ya no la necesitamos.

El servicio de compra y venta ha resultado tan popular que incluso grandes como Facebook han intentado plagiarlo. Pero esto es solo el comienzo de Wallapop, sobre todo si hablamos sobre transferencias de dinero ya que estrena una nueva característica.

Wallapop entra en las transferencias de dinero

Wallapop, activa Wallapay
Wallapop, activa Wallapay

Como sabemos, Wallapop solo funciona para conectar a dos usuarios para realizar una compra o venta, una especie de mercadillo virtual como se define a si misma. El servicio permite colocar anuncios de descripciones, fotos, precios y ubicación, del resto del proceso se encargan los propios usuarios de la aplicación.

Ahora, una nueva actualización en la versión de iOS ha mostrado que Wallapop tiene nuevos planes y quiere participar en la compraventa, facilitando la transacción de dinero. Con esto nace Wallapay, un servicio de pagos de la aplicación.

Aún no ha llegado mucha información sobre esta novedad, por el momento sólo hay capturas de pantallas compartidas pero es suficiente para hacerse una idea de lo que quiere realizar Wallapop. Su objetivo es simple, en vez de tener que ir con el dinero a recoger el producto, podemos pagarlo directamente desde nuestro móvil.

Gracias a esta función, las transacciones serán más seguras y directas, sin la necesidad de problemas ni regateos en el último momento. El vendedor recibirá la autorización del pago de una manera mucho más fácil.

Características de Wallapay
Características de Wallapay

Cómo funcionará Wallapay

Para comenzar, Wallapop se llevará una comisión, que estaría entre los 0.99 € y los 6.99 € dependiendo de la cantidad que se va a transferir, las comisiones empiezan a partir desde los 40 € hasta los 500 €. Aún no esta claro que pasará con las transferencias mayores de 500 aunque es probable que ese sea el límite del nuevo servicio.

Para realizar un pago con Wallapay, se debe introducir la tarjeta de crédito, por otro lado si queremos vender y vamos a admitir Wallapay, se debe configurar nuestra cuenta con un número de cuenta bancaria.

Comisiones de Wallapay
Comisiones de Wallapay

Como se mencionó al principio, Wallapop presenta este servicio con la finalidad de asegurarnos de que estamos tratando con usuarios de confianza, para la compañía y el servicio, sin duda es un gran paso aunque queda ver cuantos usuarios utilizarán la función. Por el momento sólo esta llegando a usuarios de iOS y no hay noticias para la versión de Android.

Nicolás Barahona

Amante de la tecnología | Estudiante de Comunicación Digital y Community Manager.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: