Tecnología

¿Por que quieres más a tu perro que a tus amigos?

La mayoría de personas en este mundo lo pasan realmente mal al ver cualquier tipo de desgracia sobre un animal, especialmente en los perros. Independientemente del mal hecho: maltrato, abandono o otro motivo, los humanos tenemos mucha empatía con estos fieles animales. Tanta que, se puede dar el caso de sentir más pena por un animal que un ser humano, algo que a priori puede impresionar.

¿Que significa esto? La explicación es que nosotros vemos a las personas adultas capaces de protegerse, mientras que a los perros los vemos indefensos, por muy grandes que sean. Para confirmar este pensamiento se realizó un estudió el cuál demostró lo obvio.

terapia-con-perros

Estudio demuestra nuestra empatía por tu perro

Para demostrar la siguiente teoría, investigadores de la Universidad de Northeastern seleccionaron a 256 voluntarios y les repartieron periódicos con noticias falsas. En todas las noticias se informaba de un ataque realizado por un hombre con un bate de béisbol. Además, había tres opciones: La víctima era un bebé de un año, un cachorro o perro adulto y un adulto de 30 años.

Los resultados de dicho estudió indicaron que los niveles de empatía más altos se registraron en las historias de los perros y el bebé, mientras que los más bajos fueron para el humano. Además, se descubrió que a muchas personas les importa lo mismo su perro que sus familiares, algo impresionante, ya que nos importa lo mismo un animal que personas que llevan nuestra sangre.

El motivo de estos resultados, según expertos, es que mostramos mayor empatía hacia quienes consideramos impotentes y vulnerables. Además de considerar a un perro un miembro más de la familia, no una simple mascota.

Tu opinión

[socialpoll id=»2471683″]

José Luis Clemente

Mi nombre es Jose Luis y tengo 18 años. Soy auxiliar administrativo y me encanta la tecnología.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: