Android
Samsung confirma los problemas del Note 7: batería defectuosa y fabricación apresurada
Todos sabemos lo sucedido en el 2016 con Samsung y su Galaxy Note 7. De hecho, en Scripters lo hemos categorizado cómo una de las peores anécdotas del 2016. Muchos meses han pasado ya de aquello, aunque Samsung aún no ha conseguido que el mundo entero olvide el problema.
Y por fin llegó el día. Samsung ha dado una conferencia explicando los motivos reales por los que el Samsung Galaxy Note 7 ha sido todo un fiasco para la compañía, y para el mundo.
Y aunque no es ninguna sorpresa, desde Samsung solo han confirmado lo que ya nos adelantaron las filtraciones de Reuters y Wall Street Journal: el problema estaba en las baterías y la fabricación apresurada.
Dos oportunidades, dos fallos diferentes, un único afectado: el Note 7

Que las primeras remesas de dispositivos tengan más defectos de los que nos gustaría o deberían no es nada nuevo. Aunque en este caso Samsung tuvo más mala suerte y dio más de que hablar.
Pero como todas las compañías, Samsung tuvo una segunda oportunidad con la que poder mantener el Note 7 en el mercado y seguir adelante con uno de los dispositivos más deseados por los usuarios. También falló.
¿Y la afectada? Siempre la misma, la batería. Como ya adelantábamos, Samsung confirma que el error ha estado en la fabricación de la batería. En el caso de la primera remesa, Batería A, el problema fue un error de diseño en la esquina superior derecha que provocó, según informan desde Samsung, «deflexiones en el electrodo negativo» y un calentamiento posterior.

Mientras tanto en la segunda remesa, Batería B, fue un problema de fabricación que dejó defectos en las soldaduras, provocando defectos en la soldadura, ocasionando que el cobre se fundiera y se produjese un cortocircuito. Esta batería era la esperanza del Note 7. Sin embargo Samsung ha confirmado que se fabricaron de forma apresurada (todos sabemos que el iPhone 7 Plus estaba a la vuelta de la esquina y Samsung podría perder un número importante de ventas).

El proceso de investigación
Al inicio de la conferencia el jefe de la división móvil de Samsung, DJ Koh, pidió disculpas a clientes, proveedores y operadoras por el fallo causado con el Note 7. Además Koh contó que la compañía tuvo que crear un laboratorio especial donde poder realizar pruebas e investigar el origen del fallo. Para ello se probó la carga inalámbrica, la carga por cable USB Type-C y el escaneo de iris, que eran los principales problemas del fallo.
Tras tantas horas, días y meses de investigación llegaron a la conclusión de que el fallo estaba exclusivamente en las baterías, en su diseño y fabricación. Como dato curioso, Samsung cuenta que en dicha investigación participaron hasta 700 trabajadores, que probaron un total de 200.000 teléfonos y 30.000 baterías. Además colaboraron en la investigación tres firmas externas: UL, Exponent y TUV Rheinland. Todos llegaron a la misma conclusión.
Además Samsung quiere demostrar que están implicados en la seguridad y quieren recuperar credibilidad. Así que además de informar sobre el fallo, han presentado un programa de verificación de 8 puntos de seguridad para baterías. El cual consideran suficiente para demostrar su preocupación y compromiso por la seguridad en todos sus dispositivos.

Turno de la confirmación de datos
Para finalizar toca hablar de números. Samsung ha confirmado que el 96% de los Note 7 ya han sido devueltos, sin embargo no se atrevieron a dar detalles de las pérdidas económicas que les ha supuesto.
Ahora solo queda esperar a los próximos movimientos de ficha por parte de la compañía surcoreana para este 2017.