Vídeos

BQ Aquaris V, review y experiencia de uso en español

La gama media ha sufrido un cambio en los últimos años para bien. Antes teníamos que conformarnos con smartphones que tenían lo mínimo y que quedaban obsoletos muy rápido, siendo compañía como Xiaomi o BQ las que dieron un golpe en la mesa para acercarnos lo necesario sin gastar grandes sumas de dinero. La compañía española hizo grandes esfuerzos por renovarse y presentaron los BQ Aquaris X y *X Pro**, terminales muy buenos que nada tienen que envidiar a otras marcas con más recorrido, y que siguen la tendencia de ofrecer características premium a un precio comedido.

El BQ Aquaris V es un smartphone que recomendaría a extraños y conocidos

En este último mes y unos días he estado probando el BQ Aquaris V, uno de sus modelos que oscila en la franja de los 150-200€ y que es una opción muy a tener en cuenta. En su interior cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 435 de ocho núcleos, Cortex-A53 a 1.4GHZ, GPU Adreno 505, almacenamiento de 32gb ampliale mediante tarjeta micro SD, y 3GB de ram. Si quieres conocer algunos de los detalles

Diseño

El BQ Aquaris V cuenta con unas dimensiones de 148.10 mm de alto, 73 mm de ancho y 8.40 mm de grosor. Tiene además un peso de 165g, y está construido en aluminio en una estructura unibody. A la mano sienta muy bien, con un diseño sobrio sin muchos alardes que no creo que lo penalice en absoluto. Eso sí, por mi experiencia en el modelo negro se quedan marcadas las huellas.

Si hablamos de la pantalla, este terminal cuenta con una pantalla de 5.2 pulgadas con un panel IPS HD de 720x1080p. Los negros se ven muy puros, y los colores en general bastante intensos. El hecho de que no sea Full HD no supone molestia alguna, BQ ha conseguido hacer un buen trabajo en este aspecto.

Tiene los sensores habituales en un terminal de este estilo, con posibilidad de usar Dual SIM, o una Nano SIM y una tarjeta Micro SD. El hecho de que puedas utilizar dos tarjetas no es lo normal, por lo que esto suma puntos al BQ Aquaris V. Eso sí, aún sigue apostando por usar un puerto micro USB, no estaría mal que hubiesen apostado por el tipo-C.

Apartado fotográfico

El apartado fotográfico me ha encantado. Obviamente lo analizo desde el punto de vista de que es un terminal para la gama media. Comparado con alguno de sus competidores directos, la verdad es que el BQ Aquaris V es un smartphone con unos resultados en fotos y vídeos más que destacables.

Con poca luz los resultados tienen bastante ruido, pero al activar el flash mejoran notablemente. La aplicación de la cámara es sencilla, con las funciones mínimas y accesos directos a las funciones más usadas, para que el hecho de sacar fotos o grabar vídeos sea lo más rápido y cómodo posible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rendimiento y batería

El BQ Aquaris V lleva Android Nougat 7.1.2 y va muy fluido gracias, en buena parte, a la ausencia de capas de personalización absurdas, lo que denominan experiencia «Pure Google». No he tenido cuelgues extraños mientras lo usaba y corría perfectamente los juegos más exigentes. Eso sí, con Asphalt 8 fue necesario bajar la calidad gráfica a un nivel bajo para que fuera algo más jugable.

Otro punto a favor de este terminal es que cuenta con NFC, útil para realizar pagos con el teléfono o intercambiar archivos entre dispositivos. También le beneficia la inclusión de Radio FM, aunque nos dejan con la miel en los labios al no incluir auriculares en la caja (tampoco incluyen el cable de carga). Podríamos poner el grito en el cielo, pero a parte de abaratar costes lo normal es que tengamos mil cables y auriculares en casa, por lo que tampoco es tanto problema.

La suma de los 3.100 mAh junto al hecho de que la resolución sea HD nos acaba beneficiando como usuarios, ya que nos ofrece una buena duración de batería llegando sin problema al final del día. En la caja incluyen un cargador denominado Qualcomm QuickCharge 3.0, con lo que nos permitirán disfrutar de la carga rápida.

Conclusión

Por el rango de precio por el que se mueve, el BQ Aquaris V es un terminal a tener muy en cuenta. Desde luego se lo recomendaría a todo aquel que quiera un terminal con buena cámara, rendimiento más que aceptable, duración de batería excelente y posibilidad de usar Dual SIM.

La política de actualizaciones de BQ también es bastante buena, y respecto al rendimiento en el día a día funciona a la perfección y no se calienta prácticamente.

Cristian Teixeira

Co-fundador de Scripters. Creo en la tecnología que nos facilita la vida, que nos hace llegar más allá como humanos. Admirador de Jeff Bezos, Steve Jobs y Elon Musk. Cada artículo es una parte de mi, en la que comparto mi pasión por este mundillo. Soy más de software que de hardware.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: