Microsoft

nRamson: el ransomware que pagas con tus fotos

Investigadores de MawareHunterTeam han descubierto un nuevo ransomware llamado nRansom. Nada especial hasta ahí, hay muchos ransomware, pues es una de las amenazas del siglo XXI. Lo que hace diferente a este caso, es que no exige tu dinero, si no tus fotos desnudo.

Según parece, dicho malware no cifra ningún contenido de tu equipo, simplemente lo bloquea. Esto es importante, ya que lo hace más fácil de eliminar. Según los expertos de Kaspersky, para parar su ejecución bastaría con pulsar Ctrl+Alt+Shift+F4.

Tras desbloquear el equipo, lo mejor es hacer una pasada del antivirus para eliminar el ransomware.

Consejos frente al ransomware

Al igual que todos los blogs y sitios que tratan estos temas, os damos consejos para éstas situaciones. Lo más importante es no pagar el rescate que existan. Y mucho menos si, en lugar da dinero, piden fotos como sucede en este caso.

Dichas fotos pueden ser utilizadas para múltiples objetivos bajo extorsión: pedir más fotos, dinero… Recordemos aquel capítulo de la distópica Black Mirror: shut up and dance (Cállate y baila). En él, una o varias personas consiguen imágenes comprometedoras de una serie de personas normales. Mediante las mismas les extorsionan para que cometan todo tipo de delitos.

nransom ransomware

¿Que no has visto ni oído hablar de Black Mirror? Hace poco la mencionábamos por aquí. Aún así permanece atento a nuestro blog, pronto hablaré de ella con más detalle.

El problema es que pagando no tenemos garantías de que los cibercriminales vayan a, efectivamente, desbloquearlos o descifrarnos el equipo. Ten en cuenta que alguien que se dedica a infectar ordenadores para pedir rescates no es que tenga una moral muy estricta precisamente.

La mejor protección frente al ransomware es, siempre, la prevención. Una rutina periódica de copias de seguridad es básica para minimizar los daños en caso de no tener solución. Pero además, es importante tener todo el software del equipo actualizado a la última versión. Desde el sistema operativo, hasta la suite ofimática o el navegador.

Y sobre todo, aunque haya voces que digan lo contrario. La protección antivirus sigue siendo importante. No es necesario pagar por la misma, hay muchas opciones gratuitas muy capaces. Entre ellas el Windows Defender.

¿Te has encontrado con algún malware? ¿Como has reaccionado? ¿Realizas copias de seguridad? Cuéntanos en los comentarios.

Rubén Cotera

Viajero, apasionado de la tecnología, crítico con el mundo, aprendiz de todo, maestro de poco. Colaborador del blog de Scripters.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: