Android

Qualcomm Snapdragon 700: la gama media más alta que nunca

Qualcomm es actualmente el principal fabricante de procesadores móviles del mundo, querido por todos, que nos ha sorprendido en estas fechas de Mobile World Congress 2018 con su nueva línea de procesadores Snapdragon 700, orientados a los smartphones de gama media-alta y que estarán entre la gama 600, que lleva la gama media actual, y la 800, que lleva la gama alta.

Aunque aún no sabemos  características técnicas de los Snapdragon 700 por ahora, sabemos que darán un paso adelante en cuanto a eficiencia energética y potencia, además de llevar las capacidades de la Inteligencia Artificial a móviles de gama media-alta, lo que favorecerá sobre todo a los amantes de la fotografía.

Una de las consecuencias que puede tener la introducción de estos chips de gama media-alta es que los dispositivos de fabricantes como OnePlus o Xiaomi opten por equipar procesadores 700 en lugar de 800, teniendo en cuenta que la diferencia entre ambos puede ser escasa, y dejando a los de gama alta más caro de lo que ya son/parecen.

Los Snapdragon 700 se basarán en cuatro pilares básicos: la Inteligencia Artificial (IA), con mejoras de rendimiento a nivel de machine learning; la fotografía, a través del ISP Qualcomm Spectra que habilitará capacidades de cámara lenta avanzadas y sistemas fotográficos basados en IA; el rendimiento, con un 30% más de eficiencia con respecto a sus predecesores y mejoras a nivel de potencia, así como carga rápida a través del sistema Quick Charge 4+; y conectividad, ya que serán compatibles con redes LTE ultrarrápidas y Bluetooth 5.0.

Tal y como señala The Verge, tendremos que esperar hasta 2019 para ver los primeros móviles con Snapdragon 700. Por el momento en Qualcomm se centran en su venta a Broadcom y en desarrollar la alianza con Microsoft para sacar al mercado los primeros portátiles Windows 10 con chips móviles.

Belén Maya

Co-fundadora de Scripters. Redactora en mis tiempos libres, freak a tiempo completo. Me gusta el cine, las series, los videojuegos. Ah, y la tecnología. Para conocerme un poco más, podéis seguirme en las redes sociales que encontraréis debajo de este texto que, por cierto, no lee nadie.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: