Ya hace unos meses que llegó una aplicación llamada HQ Trivia a los Estados Unidos, un juego de los creadores de Vine, que llamaba la atención por lo que prometía: dinero real. Nada de apuestas ni lógicas sin sentido. La aplicación, visiblemente fácil de utilizar, solo servía durante un período de tiempo al día. Con una modalidad muy parecida a otras aplicaciones como Preguntados, un juego de pregunta y respuesta y gana el que más acierta, aunque mucho más «espectacular». El juego contiene un presentador que conduce el contenido de esta en pleno directo y que va leyéndote las preguntas y pasado el tiempo que tienes para responder te explica también las respuestas.
Tal fue el éxito que cosechó la llegada de esta aplicación, que decidieron que era un buen momento para importar esta idea y llamarla «Q12 Trivia». Sin diferencia alguna, todo funciona de la misma manera que HQ Trivia, un concurso que se emite en directo ciertos días de la semana y con un premio de hasta 3000€. Ese premio será para el que consiga acertar las 12 preguntas que forman parte de este concurso. Parece fácil, pero no es oro todo lo que reluce. Compites contra miles y miles de personas, con preguntas totalmente desconocidas y conceptos que no habrás oído jamás.
Un camino de 12 preguntas
Como explicaba antes, el planteamiento del juego es muy sencillo: un presentador nos presentará el juego y nos pondrá en situación. Después de introducirte el juego, este te presentará las doce preguntas (una por una) y podrás ir participando si aciertas, si fallas alguna pregunta estas fuera, aunque, tienes un código de invitación el cuál si compartes con amigos y deciden registrarse en este juego, obtendrás una vida que te permitirá seguir jugando.
Tienes diez segundos para responder cada pregunta, la cual constará de cuatro opciones. Para más presión, en la parte superior de la aplicación podremos ver cuál es el número total de personas que están en ese mismo momento participando para llevarse el premio final. El premio final, puede acumularse si durante la semana ha habido días en los que nadie ha podido resolver correctamente las doce preguntas del juego.
Después de repetirte tantas veces que puedes ganar dinero, suponemos que te interesará saber cómo van a pagarte si llegas a ganar alguna vez, ¿verdad? La respuesta es muy sencilla: este pago se te hará vía PayPal, sin ningún tipo de engaño.
Detrás de esta aplicación nos encontramos con un equipo de 5 personas: Carlos Alcántara (fundador y CEO), Paul Soto (director de tecnología), Francisco Fernández-Cueto (productor), y por último las personas que dan cara a esta aplicación, Juanjo de la Iglesia (fue co-presentador de Caiga quien Caiga) y Toni Cano.

La tensión como arma principal
No nos engañemos, si algo nos mantiene en este juego es el dinero, pero pensemos un momento. A medida que avanza el juego, y vamos superando preguntas, la tensión aumenta y cada vez nos supone un esfuerzo mayor concentrarnos para responder correctamente a aquello que se nos pregunta dentro del juego. Además, no la aplicación e incluso el presentador, no van a dejar de recordarte por cuanto estas jugando y cuantas personas quedan disputando por el premio, cosa que aún aumenta más la tensión.
Otro punto importante, es el tiempo que se nos da de juego: 10 segundos. En este breve período es prácticamente imposible buscar la respuesta a la pregunta por internet. Eso, es otro incentivo para creer en la buena práctica de este juego y en que nadie va a poder hacer trampas para poder llevarse de manera segura el premio.