Tecnología
¿Puede una tablet sustituir a un ordenador?
Vamos a hablar de ordenadores portátiles y tablets, ya que los ordenadores de sobremesa no se pueden comparar directamente con una tablet. Hay muchos usos distintos que le podemos dar a un ordenador, jugar, editar vídeos o imágenes, aplicaciones de ofimática, ver vídeos, escuchar música, navegar por Internet y el uso de algunos programas específicos. Pero ¿realmente no podemos suplir todas estas funcionalidades con una tablet?
La respuesta es sí para la mayoría de la gente. Hoy en día en cualquier tablet, puedes jugar a muchísimos juegos, editar vídeos e imágenes con muchísimas aplicaciones gratuitas o más baratas. También se puede descargar las principales aplicaciones de ofimática para trabajar, ver vídeos por descontado, ya sea de Youtube, Netflix, etc. Incluso descargar esos vídeos que permiten las propias aplicaciones, para verlos sin tener que estar conectados a Internet permanentemente.
Convertibles 2 en 1
Recordamos que ya hay muchas tablets que vienen con Windows instalado, incluso algunas con Windows y Android a la vez. Así, puedes hacer todo lo que hacías en un PC de sobremesa o portátil, pero por menos dinero. Además, en muchos de los caso con una mejor autonomía. Se pueden utilizar periféricos para un mejor control, como pueden ser el teclado y ratón, e incluso enchufarla a un monitor si la tablet lo permite.
También hay tablets PC llamadas «2 en 1» o «convertibles» que vienen incorporadas con un teclado de portátil y se pueden doblar hasta convertirlas en una tablet. Son más caras, pero cuentan con hardware de PC, ya que realmente son un PC con pantalla táctil, sin duda tenerlo todo integrado es un extra por el que se paga. Merecen la pena sobre todo para un uso más profesional, ya que la pantalla es más grande, es ideal para combinar ambos mundos.
Comparativa Portátil Vs. Tablet
Pero en esta entrada me gustaría comparar un portátil de una marca conocida, no es el más barato, ni tampoco el peor, es el típico que se recomienda normalmente a través de Internet o de foros para un uso básico como el descrito más arriba sin muchas pretensiones, con una tablet del mismo rango de precio.
- Procesador Intel Core i3-6006U (Dual Core 2GHz 3MB)
- Memoria RAM 4 GB DDR4
- Disco duro 500GB HDD SATA 5400 RPM
- Pantalla 15.6” 1366×768 (HD) Retroiluminación LED
- Batería: 10 celdas (unas 4 horas)
- Sistema operativo Windows 10 Home (64 bit)
- Peso y dimensiones: 377 x 264 x 22.9 – 2.3 KG
- Precio: 429€
Un ordenador simple que cumple, frente a esta tablet nueva.
- Procesador: Qualcomm 2,15 GHz (Quad-Core) 64bits
- Memoria RAM: 4 GB LPDDR4
- Disco duro: 32 GB ampliable hasta 256 (280 GB utilizables)
- Pantalla: 9,7″ 2048 x 1536 (QXGA) Super Amoled
- Batería: 6000 mAh (entre 8 y 12h)
- Sistema operativo: Android 7.0
- Peso y dimensiones: 237.3 x 169.0 x 6.0 – 434 gr
- Precio: 420€
Como vemos el ordenador portátil tiene una pantalla más grande y más capacidad de almacenamiento de serie, pero por el contrario la velocidad de transferencia de los archivos en ese disco duro viejo y obsoleto (ya que no es un SSD) deja que desear. Por el contrario la tablet tiene un mejor procesador que sin duda hace mucho más fluida la navegación con ella, la pantalla tiene muchísima mejor resolución que la del portátil aunque sea más pequeña, además de una autonomía de más del doble, cuenta con un peso más de cinco veces inferior, ideal para transportarla. Es muy útil para leer documentos sobre la marcha y escanearlos si fuese necesario. Las aplicaciones son más intuitivas y no requieren de conocimientos tan avanzados.
Conclusión
Sin contar con las características extra que tiene la tablet (mejor cámara, menos calentamiento), en rendimiento es muy superior a este portátil y eso lo vemos reflejado en una mayor fluidez a la hora de movernos por el sistema operativo y a la hora de cargar y utilizar aplicaciones. Me gustaría aclarar que este portátil que comparamos ya es bastante justo para utilizar algunas aplicaciones, sobre todo de diseño de vídeo y audio y juegos. Si tuviésemos otro portátil de menor precio con peores características se notaría la igualmente la diferencia, incluso más, ya que una tablet del mismo precio con características similares seguirá teniendo más potencia que un portátil más barato.
Finalmente para dejar las cosas totalmente claras, para aquellas personas que trabajen en diseño gráfico, edición de vídeos, diseño 3D, quiera jugar a los últimos juegos que requieran una tarjeta gráfica potente, o necesiten aplicaciones que utilicen más memoria RAM o necesiten de un procesador más rápudo, inevitablemente tendrán que comprarse un ordenador de gama más alta. Ya sea portátil o una torre ya, que las tablets actualmente aunque tengan más potencia según vayamos aumentando el precio, aún no están preparadas para desempañar estas tareas.
Me gustaría conocer vuestra opinión ¿veis viable trabajar con una tablet? ¿Preferís un ordenador más barato antes que una tablet mejor y más cara? O por el contrario ¿os quedáis con un convertible 2 en 1 para disfrutar al máximo?