Apple
Algunos problemas con iOS 11 y sus posibles soluciones
El pasado 12 de septiembre, Apple presentó sus nuevos terminales junto con la nueva versión de iOS. Días más tarde la nueva versión estaba disponible para todos los usuarios de iPhone y iPad, y podrían disfrutar de las novedades del sistema operativo. Con lo que no contaba la compañía era con los problemas que surgieron después de actualizar los dispositivos.
A continuación vamos a ver algunos de esos problemas y sus posibles soluciones.
¿Qué le pasa a mi batería?
El problema principal que surgió después de las actualizaciones fue el incremento en el gasto de la batería. Normalmente una actualización mejora la autonomía optimizando los recursos, pero en este caso no fue así.
Consejos a seguir si iOS 11 consume mucha batería
- Desactivar la actualización en segundo plano: Si una app se actualiza en segundo plano significa que siempre está funcionando para mostrarte al instante lo que te interesa al volver a abrirla.
- Haz un reinicio completo: Un paso sencillo es forzar un reinicio del iPhone o iPad. Si algún proceso en segundo plano se ha quedado atascado puede que esté consumiendo la batería en iOS 11. Este tipo de reinicios lo frenará, para ello mantén pulsados simultáneamente el botón de encendido y el botón Home hasta que aparezca el logotipo de Apple. En los nuevos iPhone en vez del botón Home debes pulsar el botón de reducción de volumen.
- Desactiva «Levantar para activar»: El iPhone detecta automáticamente cuándo lo hemos cogido para mirarlo y enciende la pantalla. Si no está activada esta función debes pulsar tú el botón Home o el botón de encendido. Para desactivarla debes dirigirte a los ajustes del sistema y posteriormente a Pantalla y brillo.
- Brillo automático y reducirlo: La pantalla es lo que más batería consume en iOS, por lo que activar el brillo automático para no gastar más del necesario es una muy buena idea. También es conveniente reducirlo ligeramente cuando vemos que hay más brillo del que necesitamos.
- Desactiva la localización en apps innecesarias: En Ajustes/Privacidad/Localización encontrarás qué permisos tiene cada app para acceder a la ubicación por GPS. Lo conveniente es deshabilitar el acceso a aquellas que no usamos normalmente, o por lo menos concedérselo tan sólo cuando la usemos.
- Haz uso del Modo de bajo consumo: El modo de bajo consumo activa muchas de las opciones comentadas anteriormente pero de forma automática.
- Actualizar el sistema a la última versión, también es probable que notemos una mejora del rendimiento en la batería: suele ser la principal beneficiada de estas pequeñas pero importantes actualizaciones.
¿Por qué no recibo correos?
También ha surgido el problema de que el servidor de correo Outlook.com o Exchange ha dejado de funcionar en nuestro dispositivo iOS.
Este problema está causado por un fallo en la misma aplicación interna de iOS: Mail, la cual nos manda un mensaje de error al intentar enviar un correo desde nuestra cuenta de Outlook o Exchange.
Cómo solucionar este problema
La versión 11.0.1 de iOS incorpora una cantidad notable de soluciones a errores. Con esta nueva actualización se soluciona el problema para los servidores de Microsoft.
Así que si quieres volver a tener tu correo Outlook o Exchange operativo, deberás instalar la nueva versión de iOS que, por suerte, ofrece una solución rápida y eficaz a este problema.
Mi teclado no funciona correctamente
Otro problema es el lag en el teclado tras la actualización de iOS 11. Este problema dificulta la escritura debido al tiempo de espera que hay entre pulsar y que esta aparezca en la pantalla.
Posibles soluciones
- Desactiva el teclado predictivo: iOS 11 utiliza la inteligencia artificial gracias al chip A11 Bionic para predecir las palabras, al no tener los dispositivos antiguos este chip es mas lento aplicando la inteligencia artificial.
- Restablece los ajustes del diccionario: Es probable que el diccionario de iOS 11 haya entrado en confrontación con el de iOS 10 y los ajustes personalizados que tiene, restaurándolo se ha solucionado el problema para muchos usuarios. En Ajustes/General/Restablecer/Restablacer diccionario del teclado.
- Retrasa la repetición de teclas: Se trata de retrasar el efecto repetición de las teclas al pulsarlas. En General/Accesibilidad/Teclado/Repetición de tecla. Puedes ajustarlo e ir probando cuánto retraso añadir para que se ajuste al lag de tu teclado.
- Restaura el dispositivo: Una instalación limpia suele ser la mejor opción ante cualquier problema, prueba a hacer una instalación de fábrica de iOS 11 para ver si el problema persiste.
De momento y hasta que Apple no ofrezca alguna otra solución, estas son las opciones que más han funcionado para los usuarios que han tenido este problema de lag en el teclado de iOS 11. Recuerda además que también puedes utilizar un teclado de terceros como el Gboard de Google.
Y tú, ¿has tenido alguno de estos problemas al actualizar a iOS 11? Espero que de ser así, te hayan resultado útiles estos consejos.