Tecnología
Presentada la 8ª generación de procesadores Intel Core
Esta semana Intel ha anunciado oficialmente la llegada de los procesadores Core de 8ª generación. Esta esperada generación de procesadores Intel Core, está fabricada en proceso de 10nm, y están diseñados con la arquitectura Coffee Lake.
La propia Intel, afirma que se potencia el rendimiento hasta en un 40% respecto a la generación anterior multiplica la potencia x2 con los procesadores de hace solamente 5 años.
Con la nueva generación, Intel pretende marcar un punto de inflexión en la evolución de los procesadores que no veíamos desde hacía años.
“We wanted to deliver the platform-wide improvements that embrace and enhance all of the incredible innovation around us – from 4K to VR and beyond – and make them more accessible to everyone.”
“Queríamos lanzar una mejora en toda la plataforma que abarque y mejore toda la increíble innovación que hay a nuestro alrededor -desde el 4k a la VR (Realidad Virtual) y más allá- y hacerlo accesible a todo el mundo” – afirman en el comunicado oficial de su web.
Esto quiere decir que Intel apuesta con fuerza por el futuro, y la accesibilidad de los avances tecnológicos para todo el mundo.
Coffee Lake, la arquitectura de 8ª generación que necesitábamos
Con ésta arquitectura, Intel ha súper optimizado la configuración quad-core para dotar de una micro arquitectura con alta eficiencia energética. Ésto es de una alta importancia en la “era de la movilidad”, en la cual las baterías no logran evolucionar al nivel de las necesidades del usuario.
Todas éstas mejoras del rendimiento impulsan unas posibilidades muy amplias de entretenimiento, pudiendo reproducir vídeos en 4K UHD durante hasta 10 horas.
Otras comparativas anunciadas por Intel son:
- Edición de fotografías y creación de presentaciones un 48% más rápido que la generación anterior.
- El renderizado de vídeo que llevaría 45 minutos con el procesador de hace 5 años, debería llevar solamente 3 minutos.
- Mayor facilidad en el disfrute de contenidos 4K UHD desde Amazon Prime Video, Netflix o similares.
- Posibilidad de probar todas las nuevas características de WMR (Realidad Mezclada de Windows – Windows Mixed Reality), realzando los videojuegos y la realidad virtual.
Por ahora, 4 procesadores destinados a movilidad
Los modelos que ha anunciado Intel este Lunes han sido los Core i7-8650U, i7-8550U, i5-8350U e i5-8250U. Esa -U significa que los procesadores están pensados para dispositivos de movilidad como 2 en 1 o tablets.
Todos ellos tienen 4 núcleos físicos, lo cual es la primera novedad importante de la 8ª generación: Hasta el momento, los procesadores -U, han tenido un máximo de 2 cores para permitir un menor gasto de batería. Eso quiere decir que la arquitectura Coffee Lake funciona muy bien en cuanto a la eficiencia energética se refiere.
Desde hace varias generaciones, Intel viene incluyendo unos procesadores gráficos de gran potencia dentro del propio chip. Y la 8ª generación no es una excepción. Se ha dotado a estos chips con una GPU rediseñada que permite conectar hasta 3 pantallas 4K a un solo chip. Así mismo, tienen una nueva generación de la tecnología Intel Quick sync, lo que permite una codificación y decodificación de formatos multimedia aún más rápida mediante la tecnología Intel graphics mientras el procesador queda libre para completar otras tareas.
El mismo comunicado afirma que veremos muchos más procesadores (más de 145) con todas éstas mejoras. Ésto es sólo el inicio, y lo tenemos a la vuelta de la esquina, pues se anuncia su lanzamiento en el entrante mes de Septiembre.