Android
OnePlus abrirá un oficina propia en España
A pesar de las nuevas alternativas existentes en el mercado, OnePlus será recordada por su mítico OnePlus One: el dispositivo que nos enseñó otra manera de hacer las cosas. En un panorama en el que ya nos hemos acostumbrado a terminales top, a precios que ya superan la barrera de los 1000€, que una compañía nos ofrezca un smartphone premium a un precio menor de lo habitual, se agradece.
Su estrategia para conseguir dichos precios se basó en eliminar intermediarios y vender directamente sus productos. Ahora,con una legión de fans ya asentada, Carl Pei, su fundador, lo tiene claro: deben seguir con su dinámica de ofrecer productos innovadores y con un alto valor añadido.
OnePlus pretende asentar sus operaciones en el país
Con el aliento de un competidor como Xiaomi tras la nuca, muchos podrían pensar que lo más inteligente es seguir su juego y abrir tiendas físicas; pero eso no es lo que la gente de OnePlus pretende. Necesitan aumentar su control sobre el mercado español, por lo que abrirán una oficina propia en nuestro país para analizar el resultado de sus operaciones más de cerca.
El propio Pei asegura que no tiene en mente la apertura de tiendas físicas. Planea centrarse en los canales digitales como hasta el momento, y en trabajar con socios para aumentar su alcance. Deja fuera de la ecuación a las teleoperadoras, al menos por el momento, ya que el objetivo de la compañía es maximizar el valor del cliente, y necesitan asegurarse de que sus socios compartan sus valores.

Se espera el lanzamiento del OnePlus 6T en unos meses, tal y como llevan haciendo los últimos años; por lo que siempre surgen dudas respecto a que pasará con aquellos usuarios que poseen un dispotivo «viejo». La compañía basa sus estrategia en ofrecer a sus usuarios el mejor software junto con la mejor experiencia de usuario posible. Esto lo consiguen a través de su soporte de 3 años, poniendo como ejemplo a los OnePlus 3 y 3T que recibirán la última actualización de Android este mismo año.
Personalmente considero que es una estrategia acertada, aunque la realidad es que lo tienen complicado con Xiaomi o su submarca Pocophone, ya que la tendencia de OnePlus ha sido la de aumentar sus precios y alejarse de la imagen de bueno, bonito y barato. ¿Crees que este movimiento favoreceráa la marca? Espero tus opiniones en la sección de comentarios.