Android
MIUI 9, la capa de personalización más rápida hasta el momento
La gran Xiaomi empezó a liberar desde el 2 de noviembre la versión final estable de MIUI 9.0, una nueva capa de personalización muy rápido. Esta versión está basada aún en Android 7.1.2 Nougat, aunque ya existe Android 8.0 en varios terminales.
En esta actualización encontramos un buen trabajo por parte del fabricante. Se ha notado bastante hincapié en la fluidez y el rendimiento, algo muy importante en un dispositivo.
La nueva capa de personalización MIUI 9 incluye novedades como la opción de pantalla dividida, nuevos temas, asistente. Además, como hemos dicho antes añade una mayor velocidad a la hora de navegar por las aplicaciones y los menús del dispositivo. Estas novedades se podían probar hace varías semanas, gracias a las betas que ha ido liberando Xiaomi.
MIUI 9, Fluidez y rapidez

Esta nueva capa de personalización,MIUI 9, se presenta como «lightning flash», por que es como un rayo. Las opiniones de los usuarios después de instalarlo son las esperadas, muy fluido y increíblemente rápido. Las aplicaciones se abren más rápidamente y las son más rápidas, aunque personalmente recomiendo desactivarlas, para mayor rendimiento. Como siempre Xiaomi avanza en calidad, algo que nos demuestra con MIUI 9. Además, se ha eliminado el modo niños ya que prácticamente nadie lo utilizaba.
Nuevos ajustes, control y seguridad
Esta nueva actualización no solo cambia la fluidez, sino que también renueva la aplicación de seguridad. Desde esta aplicación se gestionan varios aspectos del dispositivos. Con MIUI 9, estos apartados serán más coloridos y están mejor ordenados. Muestran tanto la batería que utilizan las aplicaciones como las que están en funcionamiento. Ya teníamos acceso a estos datos, pero ahora estarán mejor organizados.
Algo que si se añade en los ajutes es MIUI Lab. Este apartado está relacionado con el nuevo asistente y la búsqueda universal que incluye la nueva capa de personalización.
Pantalla dividida
Esta función deseada por muchos usuarios se incorpora en MIUI 9. Se pudo probar en el Mi Max 2 con MIUI 8, pero muchos dispositivos carecían de esta opción. Una pantalla divida parecida a la de Android Stock, que no todos los dispositivos podrán tener, dependiendo de si son compatibles o no.
Si quieres activar esta función es muy sencillo. Botón multitarea y una vez dentro presionar el botón superior de la izquierda. Arrastramos la aplicación que queramos hacía la esquina y la otra aplicación será la próxima que abramos.
Búsqueda universal y asistente
Este nuevo buscador te permitirá buscar desde fotografías hasta documentos, localizaciones o notas. Podrás acceder a el fácilmente, desde la pantalla principal deslizando hacía la izquierda. La mejor función es la de buscar documentos o archivos del dispositivo. No esperéis un asistente como Siri o Google Now. Por el momento está en chino, se espera ser traducido en un futuro.
Filtrar y responder mensajes
En el tema notificaciones cada empresa implementa a su antojo, en este caso han implementado algunos cambios que ya existen en Android 7.0 Nougat pero que no teniamos en MIUI. Como por ejemplo, cuando tenemos más de 2 notificaciones del mismo tipo se agrupan y tendremos la opción de separarlas deslizando con dos dedos hacia abajo. Además, podremos responder desde la propia notificación, algo que personalmente me resulta muy útil. Por último tendremos la posibilidad de seleccionar que notificaciones queremos que no nos molesten, deslizando el dedo hacía la izquierda y marcando la opción.

Dispositivos que recibirán MIUI 9
Esta actualización la recibirán algunos dispositivos en 3 oleadas. La primera oleada incluye Redmi Note 4, Xiaomi Mi 5X, Mi Max 2, Mi 6 y Mi Mix 2 que ya están recibiendo las versiones.
La segunda oleada empezará a mediados de noviembre incluyendo Redmi 4, Mi Max y Mi 5.
La tercera y última, que será a principios de diciembre llegará al resto de terminales de última generación como: Note 4X, Mi Note 3, Redmi Note 5A, Redmi 4X, Mi Note 2, Redmi Note 3, Redmi 4A, Mi 4 e incluso los más antiguos Xiaomi Mi 3 y Mi 2. Es probable que haya retrasos como suele haber, pero al menos sabemos que ya existe la versión estable y está siendo lanzada.