Cine
Madrid llena las calles de escenografías de ‘Harry Potter’ y ‘Animales fantásticos’
El pasado martes 16 de octubre cinco lugares claves de la ciudad de Madrid amanecieron convertidos en escenografías de Harry Potter con varios de los elementos más reconocidos del mundo mágico creado por J.K. Rowling.
El proyecto, una colaboración entre Warner Bros y el ayuntamiento de Madrid, ha sido bautizado como ‘Madrid, ciudad mágica’ y las escenografías representan tanto las películas de la saga de Harry Potter como de ‘Animales fantásticos’, cuya segunda parte se estrena el próximo 16 de noviembre. ¿Su objetivo? Promocionar el estreno de dicha entrega.
Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid, asegura que las ubicaciones propuestas, todas ellas al aire libre y distribuidas a lo largo del eje Castellana-Atocha, podrían haber sido lugares usados o seleccionados para rodar secuencias de estos filmes.
De hecho, ‘Madrid, ciudad mágica’ ha buscado una asociación temática entre los espacios elegidos y las maquetas y decorados, que están pensadas fundamentalmente para que los aficionados al universo Harry Potter y los paseantes en general puedan fotografiarse junto a ellos.
Dónde encontrar todas las escenografías de Harry Potter
Así, frente al estadio Santiago Bernabéu encontraremos la Nimbus 2000, haciendo referencia al deporte practicado en las películas, el ‘quidditch’. Sin duda no podría haberse hecho mejor elección para esta escenografía.
En la puerta del Real Jardín Botánico encontraremos una de las escenografías de la clase de herbología, en las que los alumnos del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería lidian con plantas tan peligrosas como las mandrágoras, que poseen importantes propiedades curativas pero pueden llegar a matar a quien oye sus gritos.
Junto a la Biblioteca Nacional se ha colocado una maqueta enorme del ‘Monstruoso libro de los monstruos’, un agresivo manual que muerde a quien intente leerlo y sólo se apacigua si es acariciado en el lomo.
A la entrada de la estación de Atocha encontraremos el famoso muro de ladrillo del andén 9 y 3/4, que J.K. Rowling ubicó «originalmente» en la terminal londinense de King’s Cross y que Harry y sus compañeros deben atravesar al inicio del curso para ir a Hogwarts.
Para terminar, frente al Museo de Ciencias Naturales está la maleta que utiliza Newt Scamaner en ‘Animales fantásticos’ para transportar a sus bestias.
Cada escenografía de la exposición incluye en su reverso un panel que recoge un pasaje de la saga literaria en el que se describe el elemento representado junto a una pequeña reseña del lugar de Madrid junto al que se encuentra.
‘Madrid, ciudad mágica’ estará instalada hasta el 15 de diciembre y ofrece la posibilidad de participar en concursos a quienes suban fotografías a Twitter o Instagram con el ‘hashtag’ #MadridCiudadMágica.