Tecnología
La realidad sobre la piratería
La piratería. Si quisiéramos indagar un poco en el tema, nos encontraríamos muchas voces en contra y otras tantas defendiéndola. Hace tiempo que tal actividad dejó los mares. También sus causantes, malolientes bravucones, desaliñados y ahogados en alcohol. En pleno siglo XXI, los piratas se manejan en tierra firme, y su espada es un ordenador con conexión a Internet.
Hay mucha desinformación, poca mentalidad de pago y una pésima adaptación a los nuevos tiempos. Una guerra entre la industria y la gente de a pie. Unos a veces parece que no saben nada de teoría empresarial, estando muy cómodos en sus mullidas sillas de oficina; y otros, que les cuesta gastar dinero en según qué contenido pero se pasan todo el día en el bar. Este es más o menos el retrato de la sociedad de hoy.
¿Es la piratería tan mala como la pintan?
Hay mucha hipocresía en el mundo de Internet respecto al tema de la piratería. Depende de muchos factores la opinión que expreses al respecto. Si quieres ser guay, trabajas en el mundo de lo audiovisual (con todas la ramas que ello engloba) o simplemente piensas eso, dirás que la piratería es mala; en cambio, si no tienes dinero y no puedes permitirte según qué servicios, lo tienes y no quieres pagar, o quieres ser uno más en tu grupo de amigos con ideas revolucionarias en cuanto a los bienes ajenos, para ti será buena.
Está de moda esta estúpida manía de que todo tenga que ser negro o blanco, sin términos medios. ¿Qué pasa si a mí me gusta el gris en cualquiera de sus tonalidades? El éxito de plataformas como Netflix o Spotify ha callado muchas bocas, que se llenaban con tópicos tales como “en España no paga ni Dios” o “en nuestro país la piratería es la bandera”. Una larga lista de opiniones que poco o nada tienen que ver con la realidad.

Con esto no digo que la piratería no sea un problema, lo es, pero no tan grande como nos lo quieren hacer ver. Muchos de los que quieren censurar la red de redes han tirado de las descargas ilegales en alguna ocasión, y encima pretenden que nos creamos sus argumentos del por qué lo hicieron.
Solucionar el problema de la piratería puede ser muy sencillo
La realidad es muy sencilla, a veces la piratería se debe a absurdas manías que no van acordes con los nuevos tiempos. No queremos ver un capitulo cada semana, queremos ver la temporada de un tirón o manejar su visionado a nuestro antojo. Muchos no consumimos prácticamente televisión, no nos interesa el contenido que quieren que nos traguemos, por eso triunfa Netflix. No queremos comprar todo el disco si nos gusta solo una canción, por eso arrasa iTunes o Spotify.
Renovarse o morir. No lo entienden, quieren que nos adaptemos a ellos, no que el producto se adapte a las necesidades del cliente.