Tecnología

La música es para imaginarla, no sólo para escucharla: Como escoger tus auriculares

No todos los auriculares son iguales, ni con todos se disfruta de lo que se escucha

La música, nuestra compañera desde antes de nacer y que provoca diversas y distintas reacciones en nuestros cerebros, la mayoría de veces agradables, por eso, son muchas las personas que no desaprovechan la mínima oportunidad de ponerse sus auriculares y aislarse del mundo, pero, ¿realmente estamos disfrutando de la música todo lo que podemos? La respuesta es sencilla, no.

Durante toda mi vida fui comprando lo más barato y aprovechando los cascos de otros, para gastar lo menos posible ya que «todos cumplen su función», o «todos se escuchan igual». Este pensamiento, por lo general, está presente en la mayoría de la gente.

Una vez me adentré un poco en el mundo del sonido, y empecé a ser más exigente, he descubierto que las canciones que tanto me gustaban, y que tenía aburridas de tanto escucharlas, en realidad, nunca las había disfrutado. En este artículo, quiero ayudaros a escoger vuestros propios auriculares, y recomendar alguno de cada tipo, con un precio al alcance de todos.

¿Es necesario dejarse mucho dinero en audio?

La creencia general es que para notar un cambio en la forma de escuchar música hay que gastar más de lo que uno se puede permitir, que no merece la pena, y al final, todo el mundo se compra lo más barato en vez de informarse.

Esto no es cierto, no es necesario gastarse un dineral en auriculares, cascos o altavoces para notar la diferencia, ya que por poco dinero, se puede tener unos cascos mas que decentes, y que superan con creces la mayoría de cascos económicos del mercado, como por ejemplo, los cascos semiabiertos Superlux HD681B. Por solo 27 Euros, damos un salto de calidad increíble, y basta para empezar a apreciar sonidos en canciones que nunca habíamos escuchado antes.

Incluso en auriculares Bluetooth (que ofrecen menos calidad que el cable) hay opciones muy aceptables sin tener que gastarse un dineral, como por ejemplo los Syllable D900.

Cancelación de ruido. ¿Si o no?

Depende. Los auriculares que mas te aislarán del mundo exterior son los que tengan esta tecnología, creando una especie de vacío entre tú y el mundo. No a todo le sientan bien, hay gente que reporta que incluso le producen mareos (los que menos). Por otra parte, si lo que buscas es fidelidad, mejor unos auriculares que no tengan cancelación de ruido, ya que perjudican de manera notable la calidad del sonido.

Esta tecnología hace que los auriculares con cancelación de ruido sean recomendables para ambientes más ruidosos.

Sonido «envolvente»

El sonido envolvente o surround, 2.1, 5.1 o incluso 7.1, está ideado para ser usado en altavoces, o mas bien en sistemas de altavoces, en los cuales cada altavoz  tiene una colocación específica con respecto al oyente, y además emite su propio rango de sonidos, para simular de manera lo mas fiel posible la forma de percibir los sonidos en la vida real.

Y bien, ¿que son entonces los auriculares 5.1 o 7.1? Son auriculares exactamente iguales que los estéreo de toda la vida, pero con una tarjeta que simula ese efecto envolvente, haciendo que se pierda fidelidad y calidad del sonido con respecto a unos buenos estéreo. En definitiva, el surround en auriculares es puro marketing que no sirve para nada, aunque la creencia (sobre todo en el mundo gaming) es que son mejores.

Por lo general, desconfiad de la calidad que puedan ofrecer unos auriculares que se anuncian como 5.1 o 7.1.

¿Cómo escoger los auriculares perfectos para cada persona?

Por forma o tamaño

Circumaurales/Over-Ear: Este tipo de auriculares son los de mayor tamaño y cubren toda la oreja, además cuentan con una diadema, por lo que reparten el peso entre la cabeza y las orejas, por lo tanto, suelen ser los más cómodos (Esto es muy subjetivo). Como norma general se puede decir que estos son los que mayor calidad de sonido pueden ofrecer, ya que el tamaño de sus altavoces, ocupan todo el pabellón auditivo, permitiendo escuchar más matices en el sonido, aunque claro, siempre dependiendo en que rango de gamas hablemos, claro que puede haber auriculares de otros tipos que ofrezcan mas calidad que unos Over-Ear.

Mi recomendación: 

Supraaurales/On-Ear: Los auriculares On-Ear son de tamaño menor que los Over-Ear, no se apoyan en la cabeza, sino que se apoyan en la oreja, ejerciendo presión para no caerse, por ello, pueden resultar menos cómodos. Debido a que los altavoces de estos auriculares son de menor tamaño, pueden tener calidad de sonido inferior a los anteriores, sin embargo, son muchísimo más portables, ya que los hay incluso plegables.

Mi recomendación: 

Intraaurales: Son los que se insertan directamente en el canal auditivo, probablemente sean los más conocidos por todo el mundo. Sellan muy bien y aíslan del ruido externo. En los últimos años la calidad de estos ha mejorado de manera notable, llegando a ser uno de los tipos de auriculares que mas calidad pueden ofrecer. A muchos usuarios les resultan incómodos, pero hay alternativa.

Mi recomendación: 

Auriculares de botón: Esta es la alternativa a los intraaurales, no se insertan directamente en el canal auditivo, sino que se insertan en el oído exterior, sin embargo, tienen muchas pegas: No aíslan prácticamente nada el ruido exterior, la calidad del sonido es la peor de los que hemos visto hasta ahora, apenas aportan graves y subgraves (las frecuencias que mas gustan en general) también son los más baratos. Si tuviera que recomendar unos, serían estos: 

¿Cerrados o abiertos?

Cerrados: Los auriculares cerrados, nos aíslan del sonido exterior, y a la vez, aísla lo que estamos escuchando del mundo exterior, para que ni nosotros seamos molestados, ni nosotros molestemos mientras los usamos.

Estos auriculares suelen tener un sonido mas embotellado, y unos graves mucho mas marcados, aunque esto no tiene que ser necesariamente malo, ya que a mucha gente los graves le agradan, y existen auriculares cerrados clasificados entre los mejores del mundo. Son ideales para monitorización en directo. Mi recomendación: 

Abiertos: Los auriculares abiertos dejan salir gran parte del sonido que estamos escuchando al exterior, y a la vez, no aíslan al oyente del sonido externo. ¿Cuál es la ventaja de estos auriculares entonces? Los sonidos que se perciben son extremadamente naturales y filedignos, se calientan mucho menos y son mucho mas adecuados para largas escuchas y evitar el cansancio. Mi recomendación: 

Por último, existen híbridos de ambas tecnologías, llamados semiabiertos, como por ejemplo, los recomendados al principio de este artículo.

Mi equipo

Si habéis llegado hasta aquí, probablemente os preguntéis que auriculares uso yo. Ya os advierto que son cosas económicas, pero a mi juicio de calidad decente. Consta de lo siguiente:

Para uso diario con smartphone: 

Para gaming: 

Para música y multimedia en PC: 

Altavoces: 

Para seguir el precio y encontrar un precio perfecto de los cascos que hayas escogido te recomiendo este artículo.

Conclusión final

No compréis siempre lo más económico o lo que más os metan por los ojos, informaros de lo que queréis y buscad alternativas, muchas veces ahorrareis dinero, y comprareis un producto de mejor calidad. Recordad que la música no es simplemente para escucharla, es para imaginarla.

Santiago Collazo Freire

Enamorado de la PCMR. Apasionado de todo lo que tenga cables.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: