Tutoriales
Kodi: qué es y cómo instalarlo en cualquier dispositivo
Seguramente muchos de vosotros ya sepáis qué es Kodi o incluso lo uséis habitualmente en uno o varios dispositivos. Para los que conozcáis Kodi (antiguamente conocido como XBMC) es un centro de entretenimiento multimedia que reúne todos tus medios digitales en un paquete fácil de usar. Es 100% gratuito y de código abierto, muy personalizable ya que se le puede instalar un montón de temas para cambiar la apariencia. Funciona en una amplia variedad de dispositivos. Cuenta con el apoyo de un equipo dedicado de voluntarios y una gran comunidad.
El sistema nos permitirá escuchar toda nuestra colección de música, soporta casi todos los formatos, y se pueden hacer listas de reproducción. También podremos ver películas, series, documentales que tengamos, además genera una biblioteca con la carátula del vídeo, información, reparto y mucho más. No nos olvidamos de las imágenes pudiendo ver tu galería en el reproductor. Incluso mantiene toda tu televisión organizada de manera que puedes ver tus programas favoritos de la TV.
Cómo instalar Kodi en cualquier dispositivo
Este sistema podemos instalarlo en múltiples dispositivos a continuación vamos a explicar como instalarlo en algunos de ellos:
Como en todas las aplicaciones de Windows podremos descargar el instalador directamente desde la página oficial. O desde la propia Microsoft Store, para versiones más reciente, instalar y listo, muy fácil.
Para Mac OS X es todavía más fácil, descargamos la aplicación, arrastramos dentro de la carpeta aplicaciones y ya lo tenemos, ni 2 minutos se tarda.
Los amigos del pingüino en Linux lo van a tener un pelín más complicado, ya que tendrán que sacar el terminal y escribir los siguientes comandos para distribuciones basadas en Ubuntu :
sudo apt-get install software-properties-common
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install kodi
Android cuenta con la aplicación oficial en su tienda, así que sería tan sencillo como descargarla e instalarla directamente.
Instalar Kodi en dispositivos iOS
Para instalar Kodi en iOS tenemos que seguir los siguientes pasos que son muy sencillos pero vamos a verlo poquito a poco.
- Vamos a entrar en la siguiente dirección https://next.tweakboxapp.com/ a través del navegador de nuestro dispositivo.
- Arriba del todo seleccionamos APPS y dentro Tweakbox Apps.
- En la barra de búsqueda o deslizando hacia abajo buscamos la aplicación de Kodi, la seleccionamos y le damos a install.
- Nos aparecerá una ventana, diciendo que tweakboxapp quiere instalar Kodi, le damos a instalar o aceptar y si volvemos a home ya veremos como se está descargando Kodi.
- Una vez descargado al intentar iniciar nos aparecerá que el desarrollador no ha recibido la confirmación de este iPhone, para ello simplemente tenemos que ir a Ajustes > General > Admón. de dispositivos > China Television Information y seleccionamos confiar, para que Kodi aparezca verificado.
Y con esto ya lo tendríamos instalado, podemos volver a la aplicación y ya nos iniciará sin ningún problema.
Kodi en Raspberry
Por supuesto en Raspberry Pi también se puede instalar, tenemos varias formas. Por un lado existen sistemas ya montados que integran Kodi como plataforma principal, como en el caso de OpenELEC, LibreELEC, OSMC o Xbian y luego tenemos otras compilaciones o sistemas a los que se les pueda instalar Kodi pero no viene preinstalado. Es el caso de Raspbian, Retropie o Recalbox entre otros.
Para los primeros casos que son más fáciles ya que Kodi viene preinstalado en una imagen, simplemente tendremos que ir a la página oficial del sistema que queramos instalar, descargarlo, y grabar la imagen en nuestra microSD para posteriormente ponerla en nuestra Raspberry. El programa que uso y recomiendo es Win 32 Disk Imager.
Por otro lado, los sistemas Retropie y Recalbox, se instalan igual que acabo de explicar en el párrafo anterior. Hay que hacer un paso más, instalar Kodi ya que por defecto no viene, se hace relativamente fácil desde el menú de configuración de estos sistemas.
Por último, en el caso de Raspbian, primero tenemos que montar la imagen con el Win 32 Disk Image, o el programa que uséis para grabar imágenes ISO. Si solo vamos a usar Kodi, recomiendo la versión Lite de Raspbian, ya que no vamos a necesitar el escritorio. Una vez grabada la imagen en la microSD, la ponemos en nuestra Raspberry e iniciamos.
Se nos abrirá el terminal directamente, así que necesitaremos un teclado o conectarnos vía SSH por el ordenador con Putty por ejemplo y tenemos que poner los siguientes comandos en el terminal:
sudo apt-get update
sudo apt-get install kodi
sudo reboot
Y con esto nos instalaría la versión estable más reciente en nuestra Raspberry Pi que después de reiniciar ya nos arrancará con Kodi. Además si nuestra TV soporta CEC, podremos controlar Kodi directamente con el mando, sin necesidad de teclado o ratón.
Conclusión
Sin duda Kodi es una muy buena plataforma, para poder visualizar y organizar nuestro contenido, ya sean imágenes, música o vídeos. Además se le puede instalar un montón de Addons como por ejemplo el de YouTube, y podemos enlazarlo con nuestra cuenta, Twitch, Spotify, Soundcloud y muchos más.
Y, si te gusta el deporte, debes saber que con Kodi puedes ver el fútbol online.
Es un sistema ideal, que se puede instalar en prácticamente cualquier dispositivo. Es gratis, de código abierto y se pueden hacer autenticas maravillas con él. Incluso ver la tele. Funciona muy bien con televisores antiguos que no son Smart TV e instalando Kodi se le puede sacar más provecho.