Tecnología

El caso de Intel, Spectre y Meltdown lo que debes saber

El nuevo año nos recibe con un tremendo problema por parte de Intel, que nos afectará a todos por igual sin importar si eres Linux, Windows o Mac, se trata de dos mortales vulnerabilidades llamadas Spectre y Meltdown.

La problemática empieza desde el diseño de los procesadores que usamos en nuestros dispositivos, ya que estos permiten que desde el nivel usuario podamos acceder al Kernel desde programas cualesquiera como nuestro Word, para compartir, leer o modificar información.

Así es pues estos permisos de acceso al Kernel son peligrosos ya que hablamos del núcleo de nuestro sistema operativo, el cual se encarga que software y hardware puedan trabajar juntos en nuestro dispositivo para que todo funcione bien.

Intel spectre meltdown

En resumen, el Kernel es el centro que maneja y controla todos los procesos de nuestro dispositivo, es donde está la información vital de todo, de modo que si alguien con malas intenciones logra filtrarse por esta vulnerabilidad se apropiaría de todo nuestro sistema y dispositivo.

¿Qué son y cómo funcionan Meltdown y Spectre?

De modo que Meltdown y Spectre son dos vulnerabilidades que se aprovechan del fallo de diseño en los procesadores para poder tomar control y sacar información vital de nuestros dispositivos.

Meltdown afecta principalmente a los procesadores de Intel, (con excepción de algunos Atom e Itanium) Spectre afecta a los de Intel aparte de algunos AMD y ARM que son los que tienen los smartphones.

Por otra parte Meltdown es el menos peligroso ya que solo rompe la comunicación entre programas y el Kernel, mientras que Spectre hace lo mismo que Meltdown, además de hacer que nuestro sistema sea un caos y ocasionar que otro tome el control del mismo.

¿Hay alguna solución?

Actualmente algunas empresas han lanzado sus parches de seguridad para el problema contra Meltdown, aunque se especula que esta medida hace que el rendimiento del procesador se vea reducido en un 30% aproximadamente.

En cuanto a Spectre aún no hay una solución posible que no sea rediseñar y por ende fabricar nuevos procesadores Intel sobretodo. Así que lo mejor que podemos hacer es mantenernos al día con las actualizaciones en nuestros ordenadores y demás dispositivos.

Karen Domínguez

Amante de la tecnología, los libros, las series y alguno que otro videojuego antiguo.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: