Tecnología
Intel aclara como afecta al rendimiento el parche de seguridad
Desde que el pasado 3 de enero saliera a la luz el fallo de los procesadores, se dijo que para solucionar dicho error se sacrificaría el funcionamiento del equipo. Ahora Intel zanja la polémica y nos explica como afectará el parche de seguridad de Meltdown y Spectre al rendimiento de sus productos.
Las primeras informaciones apuntaban a que solo estaban afectados los productos Intel, pero la compañía respondió diciendo que la competencia también sufrían este fallo de seguridad, confirmando que ARM o AMD también están afectados.
¿Cómo afecta Meltdown y Spectre a nuestro sistema?
Según el informe de los investigadores de seguridad, afirman que la solución de los errores sería ralentizar los procesadores entre un 5 y 30%. Después de las primeras observaciones, ahora Intel comparte un informe detallado del impacto que tiene el parche de seguridad, en el que se ven los resultados obtenidos en las pruebas a fecha de 10 de enero.
Según los números, el impacto en el rendimiento para un usuario medio no es significativo. Las pruebas en diferentes cargas de trabajo revelan que la ralentización en los procesadores Intel Core de 8ª generación (Kaby Lake y Coffee Lake) con unidades SSDs es reducida. En la mayor parte de las tareas el impacto esperado es inferior al 6% en las pruebas del estándar SYSMark 2014 SE, y en ciertos casos se puede observar una desaceleración algo superior (hasta el 10% según las mediciones oficiales de la compañía).
Por otra parte, las pruebas realizadas en los Intel Core de 7º generación Kaby Lake-H han ofrecido mediciones similares a las de 8º generación, con un impacto del 7% en las pruebas SYSMark 2014 SE. En el caso de la 6º generación Skylake-S, la reducción será ligeramente mayor, será del 8%.
En este enlace puedes ver los efectos que tiene el parche de Meltdown y Spectre sobre el funcionamiento de los procesadores Intel Core de 6º, 7º y 8º generación con Windows 10.