Hemos podido probar el ya conocido Huawei Mate 20 Pro, presentado hace ya un tiempo, y la experiencia ha sido la esperada: estamos ante un dispositivo de gama alta que no dejará a nadie indiferente.
Diseño
El OnePlus 6T tiene un tamaño de 157,8 x 72,3 x 8,6 milímetros y un peso de 190 gramos. Al uso. Sobre el papel es buen tamaño, muy similar en cuanto a la ergonomía a la gama Galaxy de Samsung. Eso sí, su parte trasera de cristal con diseño twilight la hacen una de las traseras más bonitas y elegantes del momento, teniendo en cuenta su resistencia a rayones, caídas y huellas.
Pantalla
AMOLED de 6,3 pulgadas 19,5:9 con resolución 1.440 x 3.120 píxeles (539 ppp). Nuestra experiencia de uso es buena, aunque no compite directamente con otros teléfonos como el Pixel o el iPhone Xs.
Hardware
En cuanto a todo lo que mueve al Huawei Mate 20 Pro estamos ante el Kirin 980, con opción de 6 u 8 GB de RAM. Mueve todo tipo de aplicaciones y juegos sin problema, como es de esperar ante un dispositivo de este precio.
Batería
4.200 son los mAh que tiene el Huawei Mate 20 Pro, con carga rápida, carga inalámbrica y soporte de carga inalámbrica inversa. En base a nuestra experiencia estamos ante una buena batería, llegando al final del día con un 20-30% sin problema y un buen uso.
Cámara
Toca hablar de uno de los aspectos que actualmente más importancia dan los usuarios a sus teléfonos: la cámara. El Huawei Mate 20 Pro cuenta con 3 cámaras y 3 lentes diferentes:
- Cámara principal (angular): sensor RGB de 40 megapíxeles y apertura f/1.8.
- Cámara gran angular: sensor de 20 megapíxeles y apertura f/2.2.
- Cámara teleobjetivo: sensor de 8 megapíxeles y apertura f/2.4.
A la hora de hacer fotos nos encontramos con unos muy buenos resultados, de hecho, muchos la ponen como la mejor cámara actual del mercado, sin nosotros ser expertos en la materia fotográfica, consideramos muy difícil establecer un único modelo como el mejor, pues uno responde mejor en unas situaciones que otros, y viceversa. Eso sí, bajo ningún concepto estaremos insatisfechos con los resultados obtenidos.
En cuanto a la cámara delantera tenemos un sensor de 24 megapíxeles con apertura f/2.0.
Sistema operativo/usabilidad
Empezando a hablar del FaceID, debemos decir que es lento en comparación otros dispositivos, como el OnePlus 6T o el iPhone Xs Max, encontrándonos situaciones en las que le costaba reconocernos cuando teníamos gafas, algo que con nuestro iPhone de uso personal no hemos tenido. Cuenta con Android 9 y su capa de personalización EMUI 9.0, la cual a nivel personal consideramos que lastra bastante la experiencia de uso. Apostamos más por un dispositivo corriendo Android One, por ejemplo. En cuanto a la usabilidad, como adelantábamos anteriormente, podremos realizar cualquier tarea sin ningún problema.