Android
Huami Amazfit Verge, el nuevo reloj de Xiaomi ya es oficial
El nuevo reloj inteligente de la marca china ha sido lanzado de manera oficial con la colaboración de Huami, submarca de Xiaomi. Veteranos en wearables y relojes que dotan a este nuevo Huami Amazfit Verge de conectividad y muchas funciones frente a otros.
Aun no ha salido a la venta oficialmente, ya que está prevista para octubre, pero ya se puede hacer la preorder en paginas chinas. Se habla de entre 100 y 150€ al cambio. Un precio quizás algo elevado. Vamos a exponer sus características.
Características Huami Amazfit Verge
Cuenta con dial circular de 43 milímetros de diámetro junto con 12,6 mm de espesor y un peso que no llega a los 50 gramos. Un tamaño bastante asequible y trae pulsera de silicona intercambiable y extraíble.
Monta una pantalla AMOLED de 1,3 pulgadas con una resolución de 360×360, protegida por un vidrio templado Corning Gorilla 3 y un recubrimiento anti-huellas.
Trae un procesador de doble núcleo a 1,2 GHz junto a 512 MB de RAM y 4GB de memoria interna. Aunque solo estarán disponibles la mitad.
Con la batería de 390mAh disfrutaremos de hasta 5 días del smarwatch con un uso moderado. A la hora de cargar lo tendremos listo aproximadamente en 2 horas y media.
Incluye tanto altavoz, como micrófono, intuyendo la reproducción de música y el poder contestar las llamadas desde el reloj.
Nos encontramos con un software propio de la marca, con varias interfaces preinstaladas y la posibilidad de instalar más a través de la APP. Cuenta con 11 modos diferentes para deporte y protección IP68 para el agua, pero no para la piscina.
Sensores y conectividad
Sin duda la estrella de los sensores integrados es el de ritmo cardíaco. Ya que podemos monitorizar todo el día la frecuencia de nuestro ritmo. En parte gracias a su nuevo sensor óptico de alta precisión (hasta un 98%). Para esta tarea se ha optimizado el consumo de energía en un 80%.
Sumamos un sensor giroscopio, sensor geomagnético, sensor de luz ambiente y además podremos medir la presión del aire con otro.Por supuesto trae GPS + GLONNAS independiente del teléfono que conectemos por Bluetooth 4.0 Classic + BLE. Tenemos también una conexión wifi y el ansiado NFC. Aunque de momento no se podrá usar esta tecnología para pagar fuera de China. Tampoco el asistente.
El nuevo Amazfit Verge es muy completo la verdad, y más si lo conseguimos a buen precio desde el mercado chino, pero para usar funciones como la de FNC tendremos que esperar a versiones europeas.