Apple
Guía de primeros pasos en iOS: mejor configuración y aplicaciones más recomendables
Tras el día de Reyes damos por finalizadas las navidades. Seguramente muchos hayáis recibido por Papá Noel o por Reyes un dispositivo iOS. Y puede que para muchos sea vuestro primer dispositivo iOS, o bien porque vengáis de Android o por cualquier otro motivo. Por eso mismo hoy os traemos una guía de primeros en iOS: como configurarlo correctamente, que aplicaciones os recomendamos, etc.
Configurando nuestro iPhone o iPad correctamente
Notificaciones
Parecerá una tontería, pero configurar las notificaciones de nuestro dispositivo puede darnos muchos comederos de cabeza. La mayoría de las aplicaciones que abrimos por primera vez nos preguntarán si queremos que nos envíen notificaciones, es importante que aceptéis recibirlas solo de aquellas que os resulten útiles. Yo por ejemplo he desactivado las notificaciones de todos los juegos, alguna aplicación social y la mayoría de las aplicaciones que no uso en mi día a día.
El motivo es que cuantas menos notificaciones «inútiles» recibamos, menos dependencia tendremos de nuestro dispositivo, pues este no nos estará notificando cosas que realmente no nos interesan. Podéis verlo una tontuna, pero creedme, no lo es. Os invito a probarlo.
Modo «No molestar»
Si hay una opción que adoro de iOS es esta. El modo «No molestar», el cual tengo configurado para que se active automáticamente de 10 de la noche a 9 de la mañana. Ese es el horario en el que no quiero que nadie me moleste, y ya miro yo mi dispositivo si yo quiero. Por supuesto, tengo activada la opción de que solo me suenen todas las llamadas, por lo que pueda pasar.
Para programar y configurar el modo «No molesta» iremos a: «Ajustes – No molestar – Programado», y personalizamos la hora en la que queremos que este modo esté activado. Para el tema de las llamadas, será también en «No molestar», pero esta vez en «Permitir llamadas de», donde yo tengo puesto «Todos».
Como ahorrar batería mediante unos ajustes óptimos
Sin querer entrar en muchos más detalles, pues la configuración de un dispositivo es muy personal, quiero comentaros algunos trucos que os ayudarán a ahorrar un poquito de batería y que no notaréis gran diferencia en el sistema.
- Desactivar la actualización en segundo plano: Activar o desactivar esto no afectará en vuestro sistema, o al menos a mi no me ha afectado y siempre lo he llevado desactivado. Y os ayudará a ahorrar algunos minutos de batería. Para desactivarlo: «Ajustes – General – desactivar Actualización en segundo plano»
- Desactivar los servicios de ubicación que no utilicemos: iOS por defecto trae todos los servicios de ubicación activados, y no utilizamos todos. Por eso es mejor desactivar aquellos que no usemos y seguir ahorrando más batería. Para desactivar estos servicios iremos a: «Ajustes – Privacidad – Localización». Ahora desactivaremos aquellas aplicaciones que no queremos que usen el servicio de localización, pero además de esto, bajaremos abajo del todo e iremos a «Servicios del sistema» y también desactivamos aquellos servicios que creemos que no vamos a utilizar.
- Desactiva la actividad física: Si no tienes un Apple Watch y no usas el iPhone para hacer un seguimiento deportivo, te aconsejo que desactives el seguimiento deportivo, el cual podrás encontrar en Ajustes – Privacidad – Actividad Física.
Y hasta aquí los consejos de configuración y ahorro de batería de vuestro nuevo dispositivo iOS. Seguramente hay mil opciones más que podríamos tocar, pero tampoco se trata de tener un iPhone y usarlo como si fuese un Nokia 3320. 😜
Las mejores aplicaciones para estrenar junto con nuestro dispositivo
Es el turno de las aplicaciones. La App Store cuenta con una infinidad de aplicaciones. Muchas hacen lo mismo, y a veces simplemente lo que las diferencia es su aspecto visual, y es con eso con lo que nos quedamos. Por eso os traemos algunas de ellas, pero os invitamos a que investiguéis la App Store en busca de vuestras aplicaciones perfectas.
Productividad
Como decía, hay infinidad de aplicaciones, pero siempre habrá algunas que destaquen sobre otras. Tanto el iPhone como el iPad están hechos y pensados para nuestra productividad. Algunas de las aplicaciones imprescindibles en esta categoría son:
- Wunderlist: Desde hace ya tiempo que Wunderlist se convirtió en mi gestor de notas favorito. Gracias a que podemos compartir listas en ella, y la cual uso hasta con mi pareja para apuntar la lista de la compra.
- Ding.io: Esta aplicación quizás no está pensada para todo el mundo, pero si eres Freelance o trabajas contabilizando tu tiempo, desde luego si que lo es. Bastará con introducir el precio que cobras por horas, y esté contabilizará el tiempo que trabajas (obviamente eres tú quien debe marcarle el comienzo y el final) y te dirá cuanto es el precio final de tu trabajo.
Si navegáis por la App Store veréis muchísimas apps de productividad, yo misma uso muchas en mi día a día, pero he querido recomendaros las dos que más uso.
Multimedia
¿A quien no le gusta consumir contenido multimedia en su dispositivo? ¿Ver vídeos, películas, series, etc? Obviando las típicas aplicaciones que todos conocemos como YouTube, etc.; os quiero recomendar las que me acompañan en mi día a día:
- iShows TV: Como seriéfila que me considero, me gusta llevar el control de las series que veo, por que capítulo voy, etc. También me gusta hacer check in de las que veo y compartirlo en mis redes sociales. Y esto es precisamente lo que nos permite esta aplicación. Aunque la versión free solo permite 5 series, el pago por esta aplicación merece muchísimo la pena.
- Netflix: Aunque requiere una suscripción mensual, si te gustan las series seguramente ya conozcas o hayas oído hablar de Netflix. Merece mucho la pena pagar la suscripción mensual para poder disfrutar de todo su catálogo, que cada vez es más amplio.
- Overcast: Si conoces el mundo del Podcasting y te gusta escucharlo, te aconsejo probar esta aplicación, la cual ha sido considerada la mejor del AppStore en su categoría durante muchísimo tiempo. Aún así, si no te convence tienes grandes alternativas.
Utilidades
Quizás esta es la categoría más variada dentro de mi iPhone, o donde meto aquellas que no se muy bien como categorizar. Y las que menos uso. Aunque hay algunas que uso a diario y que serán las que os aconseje:
- 1Password: Si eres un despistado con tus login de acceso, 1Password es tu aplicación. Todos mis familiares y amigos ya la están usando después de aconsejarles y enseñarles su funcionamiento. Además, muchas aplicaciones cuentan con login directamente desde 1Password, lo que te ahorrará una buena parte de tu tiempo.
- Fing: Fing es una aplicación que te ayudará a llevar un control de tu red Wifi. Más que nada te servirá para ver si hay algún intruso que te esta robando red wifi, haciendo que esta funcione más lento o vete tu a saber que.
Fotografía
Si eres un amante de la fotografía, también encontrarás miles de aplicaciones dentro de la AppStore. Pero te aseguro que ninguna como estas dos que te voy a aconsejar a continuación:
- Enlight: Enlight es la aplicación más completa en cuanto a edición de fotografía que podrás encontrarte en la AppStore. Tiene de todo, hasta los retoques más simples hasta los más profesionales.
- VSCO: A pesar de que esta aplicación no es tan completa como Enlight, si que me parece que tiene los mejores filtros de todas las aplicaciones que encontramos. Incluida Enlight.
¿Mi consejo? Ajusta la imagen con Enlight y añádele un filtro con VSCO. Tendrás la foto perfecta si sabes combinar ambas aplicaciones.
Juegos
Si lo que quieres es jugar con tu dispositivo, encontrarás juegos muy buenos en la App Store, con unos gráficos alucinantes. A pesar de la gran cantidad de ellos que hay, quiero aconsejarte los que más he usado este año:
- Super Mario Run: Uno de los últimos juegos disponibles en la App Store y con mayor impacto y descargas del año. O de los últimos años. Todo el mundo conocemos a Mario Bros, así que poco más hay que decir de él.
- Oceanhorn: A pesar de que Oceanhorn ya lleva años en la App Store, ha sido uno de los juegos que más me ha gusto de todos los tiempos. Buenos gráficos, una historia que te atrapa y diversión durante horas. ¿Qué más se le puede pedir a un juego?
No quiero quitarte mucho más tiempo, así que te invito a que recorras la App Store en busca de los apps y juegos perfectos para ti y luego nos cuentes en los comentarios cuales han sido los elegidos.