Android

Guía de primeros pasos en Android: mejor configuración y aplicaciones más recomendables

Lo mejor de este período del año no son los dulces o las comilonas con la familia, que sí que todo eso está muy bien, pero lo que de verdad esperamos son los regalos. A nadie le molesta un presente, y a los geeks lo que más nos gusta son los últimos aparatos tecnológicos que circulan por las tiendas.

Esta época es también cuando las compañías se frotan las manos y presentan sus últimos dispositivos móviles y las telefónicas se frotan las manos con sus «mejores tarifas» (desde aquí os recomiendo que no os fiéis, nadie regala nada. Nadie. Aún así, no deja de ser buena época para renovar tu antiguo dispositivo, que no viejo, porque seguro que funciona pero nos gusta consumir, es lo que hay. Si eres poseedor de un flamante (y nuevo) smartphone que corra el sistema operativo de Google, por ello te dejo aquí una guía de primeros pasos en Android: como configurarlo, que aplicaciones recomendamos, etc.

Configurando nuestro teléfono o tablet Android correctamente

Crear o loguearte con tu cuenta de Gmail

Algo que siempre te pedirá cualquier dispositivo con Android, después del idioma, es que te registres en el servicio de Gmail o bien te loguees con tu cuenta ya existente. ¿Por qué es necesario? Bien, entre otras cosas, porque por así decirlo es tu carnet de identidad dentro del ecosistema de Google.

Será necesario para acceder a Google Play (la tienda de aplicaciones de los de Mountain View) o hacer y restablecer una copia de seguridad de tus contactos, entre otras funciones.

Eliminar o inhabilitar el bloatware

¿Qué es esto del bloatware? Podemos utilizar el castellano para definirlo, ya que no son más que todas aquellas aplicaciones que vienen preinstaladas por el fabricante en tu dispositivo. En muchas ocasiones carecen de utilidad, no es más que publicidad a la fuerza de sus creaciones. Intentos por parte de las compañías de que utilices sus aplicaciones cuando saben que, de otra manera, ni se hablaría de ellas por lo malas que son.

En muchos casos ni desintalarlas te dejan, pero siempre nos queda la opción de inhabilitarlas. Con esta opción no liberaremos el espacio que ocupan (espacio que podríamos utilizar para otras), pero si que evitaremos que corran en segundo plano y consuman recursos o batería.

Notificaciones

No son pocas las ocasiones en que el teléfono no para de recibir notificaciones de las aplicaciones que tenemos instaladas. Se me viene a la cabeza el ejemplo de los juegos, generalmente de los que necesitan que juegues para que ellos engorden su cartera o creen adicción. No digo que este mal lucrarse por tu trabajo de desarrollo, solo que no es necesario tocar las narices con tanta vibración o sonidito infernal.

Las notificaciones han mejorado en la últimas versiones de Android.

Al fin y al cabo hay que ser productivos, y por muy geek que seas no puedes dejar que un pequeño aparatejo te domine. Es una herramienta, da igual que sea de ocio o trabajo. Como herramienta que es debe estar a nuestro servicio y no crearnos adicción. Es difícil, al cerebro le encantan tanto estímulo y gratificación instantánea, pero puede hacerte muy infeliz. Por ello, manejar que aplicaciones quieres que te notifiquen es esencial en tu día a día.

Cómo ahorrar batería mediante unos sencillos ajustes

La batería trae muchos comederos de cabeza, lo sé por experiencia ya que mi smartphone (un LG G3) se bebe la batería solo con mirarlo. Está siempre en alerta esperando a que lo coja para descargarse a la velocidad de la luz.

A pesar de que son muchos los factores que influyen en la duración de la batería, si tienes en cuenta una serie de consejillos, conseguirás que dure por lo menos un poco más.

Ahorrar batería es una preocupación constante en la actualidad.
  • Desactivar las funciones que no utilicemos: con esto me refiero a desactivar los servicios de ubicación si no es necesario, apagar el bluetooth si no lo necesitamos, la conexión NFC…son muchas las funciones que vienen activadas de serie en ocasiones sin saberlo, y revisarlas provocará que nuestro smartphone trabaje innecesariamente. En mi caso si accedo a «Ajustes-redes…»
  • Usar el modo ahorro de energía. Aquí existen múltiples opciones, depende de cada fabricante. Van desde el ya extinto modo stamina de los Sony o los modos más normales que ahorran batería cuando estás rozando el límite de la desconexión del mundo 2.0.
  • No utilizar el teléfono. Este consejo es mitad humor mitad en serio, y es que por mucho que nos amargue, la batería parece que dura cuando no estás utilizando el dispositivo a todas horas. Todos pedimos más batería pero tampoco es cuestión de tener un adorno tecnológico.

Las mejores aplicaciones para estrenar junto con nuestro dispositivo

Un smartphone o tablet no es nada sin sus aplicaciones, que son las que le dan sentido a su uso. Google Play tiene una infinidad de aplicaciones organizadas en múltiples categorías. Que exista una gran variedad no es sinónimo de calidad o utilidad, la mayoría hacen lo mismo y otras tantas tienden a implantar funciones de sus competidores (véase el caso de Instagram y Snapchat). Aquí os dejo una recomendación de las más básicas, pero tú eres el que decide cuales tener y cuales no.

Mensajería

Las llamadas y sms han pasado a un segundo plano, a veces incluso demasiado. Ésta categoría es la más conocida.

  • Whatsapp: la aplicación reina dentro de la comunicación social. Sería extraño que alguien no la conociese. Es más, ha logrado implantarse en la jerga del día a día con frases como «dame tu whatsapp» o «nos whatsapeamos».
WhatsApp Messenger
WhatsApp Messenger
Developer: WhatsApp LLC
Price: Free
WhatsApp en un dispositivo antiguo
Whatsapp es líder indiscutible en las aplicaciones de mensajería.
  • Telegram: para mí mucho más recomendable que la anterior por las múltiples opciones que nos ofrece. Además el tener stickers, hace mucho más amenas y expresivas las conversaciones.
Telegram
Telegram
Developer: Telegram FZ-LLC
Price: Free

Multimedia

  • Netflix: es de pago. Tiene tres opciones de suscripción que conseguirán que olvides la televisión. A pesar de no contar con el catálogo que sí tienen en Estados Unidos, poco a poco va creciendo y haciéndola aún más increíble.
Netflix
Netflix
Developer: Netflix, Inc.
Price: Free
  • iVoox: si no conoces el mundo del podcasting o sí lo conoces y te gusta, una de las aplicaciones ideales para ello es iVoox. Gratuita y sencilla. Hay muchas otras opciones como Spreaker o Pocket Cast, es cuestión de que pruebes la que más se ajuste a ti.
Podcast & Radio iVoox
Podcast & Radio iVoox

Productividad

  • Wunderlist: no es una simple aplicación de notas. Es un aplicación genial para gestionar tareas con un equipo de personas: desde lleva un lista de la compra con tu parejas, hasta organizar objetivos con tus compañeros de trabajo.
  • Google Keep: la aplicación de notas de Google. Es sencilla, minimalista y cumple su función a la perfección. Lo mejor es su guardado automático en la nube, ideal si cambias de dispositivo.
Google Keep: notas y listas
Google Keep: notas y listas
Developer: Google LLC
Price: Free

  • Google Drive: generalmente suele venir ya preinstalada en el teléfono. La aplicación de almacenamiento de archivos en la nube de Google tiene entre otras ventajas, la posibilidad de hacer copia de seguridad de tus conversaciones de Whatsapp.
Google Drive
Google Drive
Developer: Google LLC
Price: Free
  • Google Fotos: la razón principal de que ponga las aplicaciones de Google pese a haber mejores opciones, es por el simple hecho de la sencillez. Con esta aplicación podrás hacer un backup ilimitado de tus fotografías y así evitarse dolores de cabeza por la pérdida de información.
Google Fotos
Google Fotos
Developer: Google LLC
Price: Free

Utilidades

  • 1Password: al igual que mi compañera Belén, recomiendo esta aplicación para la gestión de contraseñas. No es un misterio que nos registramos en muchos servicios y que acordarse de todas las contraseñas es un suplicio (recordemos que no debes tener la misma para todo).
1Password
1Password
Developer: AgileBits
Price: Free
  • Fing: a priori puede que no sea muy útil, pero si notas que tu red wifi se ralentiza y desconfías de algún vecino ladrón, Fing te permitirá ver que dispositivos está conectados a la misma.
Fing - Escáner de red
Fing - Escáner de red
Developer: Fing Limited
Price: Free

Fotografía

Conseguir buenas fotos con nuestro smartphone (lo de sacar fotos con la tablet lo veo horrible, y su sensor no es comparable al de los primeros) no solo se consigue desde la cámara. A veces son necesarios pequeños retoques para conseguir un gran resultado.

  • Snapseed: otra aplicación de Google muy recomendable. Los primeros minutos con ella puede resultar complicada, pero una vez que la domines, con un par de toques tus fotografías quedarán aun más profesionales.
Snapseed
Snapseed
Developer: Google LLC
Price: Free

  • Picsart: un clásico en la plataforma. Es verdad que para mí con las últimas actualizaciones ha perdido mucho, pero sigue siendo recomendable para retocar tus fotos con un toque más pro que con Snapseed.
Picsart Editor de Fotos IA
Picsart Editor de Fotos IA
Developer: PicsArt, Inc.
Price: Free
  • VSCO: cada aplicación de la que os recomiendo en este apartado tiene algo que las otras no, así que pruébalas y quédate con las que más se adapten a ti.

Juegos

Aquí tenemos muchas opciones y sobre gustos no hay nada escrito. Yo tengo juegos instalados que no muchos tienen, pero me tienen enganchado. Si quieres divertirte un rato con tu dispositivo y aprovechar los ratos muertos, aquí te recomiendo unas buenas opciones:

  • Emuladores de consolas: si quieres recordar viejos tiempos o no tener un montón de consolas amontonadas (la experiencia no es la misma, eso sí) hay muchas opciones disponibles en la tienda de aplicaciones. Aquí te dejo el post sobre ellos.
  • Oceanhorn: recientemente disponible en Google Play, si eres fan de Zelda seguro que te gusta el juego. Mi compañera habló sobre él en este post. 
Oceanhorn ™
Oceanhorn ™

Espero que te sirva esta pequeña guía sobre los primeros pasos en Android, son unos consejos y aplicaciones que considero importantes, pero lo fundamental es que te animes a recorrer Google Play en busca de aquellas que te hagan disfrutar de tu nuevo dispositivo. ¡Feliz y próspero 2017!

Cristian Teixeira

Co-fundador de Scripters. Creo en la tecnología que nos facilita la vida, que nos hace llegar más allá como humanos. Admirador de Jeff Bezos, Steve Jobs y Elon Musk. Cada artículo es una parte de mi, en la que comparto mi pasión por este mundillo. Soy más de software que de hardware.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: