Tecnología
Facebook está perdiendo usuarios en EEUU
Facebook, una de las redes sociales más importantes del mundo está perdiendo usuarios a un ritmo alarmante en E.E.U.U. Los usuarios más jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 29 años, ya no miran ni pasan tiempo Facebook como habitualmente.
Esto supone un problema financiero para la empresa, que solo ha crecido un 1,44% reportando apenas unos 1.4 millones de usuarios activos a finales de julio. Una cifra insignificante si la comparamos con trimestres anteriores, dando a entender que la red social está disminuyendo su actividad. Sobre todo en Norteamérica.
El estudio de Pew Research sobre Facebook
Según su estudio, más de un 40% población, ha dejado de lado la red social, además la gente está modificando sus ajustes de privacidad. Esto sin suda, es para evitar la molesta cesión de datos a empresas no autorizadas así como otras actividades relacionadas con el uso de datos personales de los usuarios.
Cada vez más personas están pidiendo sus datos a Facebook después de conocer el escándalo por parte de Cambridge Analytica. Esta compañía de análisis de datos, ha estado utilizando información personal durante los últimos meses de millones de personas asiduas a Facebook.
Consiguiendo estos datos de manera fraudulenta, haciendo pasar una de sus aplicaciones por un test de carácter psicológico. Estos datos han sido dirigidos para favorecer la campaña política del actual presidente Doland Trump.
Protesta de los usuarios
No se han callado, lógicamente. Campañas en contra de estas tramas, que atentan contra la privacidad de cada individuo, plantean el hashtag #deletefacebook (elimina Facebook), siendo trending topic a nivel mundial.
Sin duda esto afecta negativamente a la compañía, pero recordemos que es dueña de otras aplicaciones como son Whatsapp e Instragram, que sin duda compensan este decrecimiento por parte de Facebook.
No creo que Facebook deje de «espiar» y usar los datos de los usuarios como crea conveniente, ya que son ellos mismos quienes hacen sus propias políticas, que casi nadie se lee. ¿Qué opináis sobre el uso de vuestros datos por parte de este tipo de empresas? ¿Os habéis borrado de alguna red social ya?