Windows 10
¿Es necesario un antivirus en Windows 10 en la actualidad?
Hay usuarios que siguen utilizando servicios como eMule o Ares, o hacen caso a los secretos para hacerte millonario que aparecen en ventanas emergentes del navegador. El resultado de estas prácticas se traduce en ordenadores infectados por virus, que pueden llenar de publicidad basura y ralentizar (o incluso dañar) tu máquina. Por ello para muchos usuarios de Windows le resulta útil la instalación de un antivirus, más que nada para protegerlos por si meten la pata.
Personalmente, considero que es un gasto innecesario y que siguiendo una serie de precauciones puedes evitar problemas. Por otra parte soy consciente de que muchas personas utilizan el ordenador con más dificultad que otras. Por ello, más que nunca tiene sentido la siguiente pregunta: ¿es necesario un antivirus en Windows 10? La respuesta es: depende.
Antes que nada dar dos avisos: este artículo se basa en mi opinión (no tiene porque coincidir con la tuya); y segundo, hablo de Windows 10 por ser el sistema actual, se podría aplicar a anteriores versiones. Eso sí, Windows XP o Vista no te los recomiendo.
Windows 10 trae un antivirus de serie
Seguro que no lo sabías pero sí. Windows trae instalado por defecto desde hace algunas versiones Microsoft Security Essentials, un software antivirus gratuito que proporciona protección contra virus informáticos, software espía, «rootkits» y troyanos para el sistema operativo de la compañía.
Desde Windows 8 viene instalado bajo el nombre de Windows Defender. Un antivirus básico y bastante liviano con el que se puede vivir perfectamente, manteniendo tu ordenador prácticamente protegido ante cualquier amenaza.

Así es, no hace falta gastar un dineral en un software de compañías que viven de eso pero, siempre hay un pero, hay que tener cuidado con los sitios que visitas o que descargas de la red.
El mejor antivirus es uno mismo
Si quieres convivir con el software de Microsoft si morir en el intento, debes tener en cuenta estos consejos:
- Usa un sistema operativo actualizado: en este caso lo ideal sería tener instalada la última versión del sistema de los de Redmond. A pesar de todo lo que se le pueda achacar se actualiza constantemente y su seguridad es medianamente robusta. En su defecto, si utilizas Windows 7 u 8 también sería correcto.
- Cuidado con los sitios que visitas: fundamental. Saber que el sitio por el que navegas es seguro puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
- Descarga los programas desde la web del autor: las descargas son unos de los puntos más importantes si quieres mantenerte a salvo. No te fíes de páginas como Softonic que suelen traer malware.
El último recurso es que te instales un antivirus de pago o gratuito, hay muchos donde elegir. Aunque que si tú decisión final es instalar un software de terceros, no debes obviar los consejos que te cabo de dar. El poder lo tienes tú. No hay mejor antivirus que uno mismo.
Espero que este artículo sirva para decidirte, te invito a dejar en los comentarios tu opinión al respecto y si tienes algún consejo que yo no he mencionado.