Cine

El comunicado que Marvel y Disney han enviado tras el fallecimiento de Stan Lee

Stan Lee falleció a los 95 años y el mundo del cómic llora su muerte.

Era de esperar, Marvel y Disney han enviado un comunicado tras el fallecimiento de Stan Lee que dejó al mundo del cómic sin palabras en el día de ayer. El comunicado enviado por ambas compañías es el siguiente:

«Hoy, Marvel Comics y The Walt Disney Company hacen una pausa y reflexionan con gran tristeza el fallecimiento del Presidente Emérito de Marvel, Stan Lee. Con un gran pesar en el corazón, compartimos nuestras más profundas condolencias con su hija y su hermano, y honramos y recordamos al creador, la voz y el campeón de Marvel.

«Stan Lee fue tan extraordinario como los personajes que él creó. Un superhéroe por derecho propio para los fans de Marvel en todo el mundo. Stan tenía el poder de inspirar, de entretener y de conectar. La escala de su imaginación solo fue superado por el tamaño de su corazón,» comentó Bob Iger, Presidente y Director Ejecutivo de The Walt Disney Company.

Stanley Martin Lieber, aka Stan Lee, amaba las palabras escritas desde una edad temprana, y quería crear historias como las de sus libros y películas favoritas, que consumía vorazmente. Desde una simple educación en el paisaje de Manhattan, el joven Stanley se abrió camino a través de una sucesión de trabajos hasta el día en que se encontró a si mismo como asistente de una editorial de cómics – Timely Comics.

Entre rellenar los tinteros de los artistas, borrar líneas de lápiz de las páginas de cómics y acarrear innumerables almuerzos, Stanley expresó su deseo de escribir y crear sus propios cuentos; en el número de mayo de 1941 de Capitán América Cómics #3 él logró su deseo. Los lectores encontrarán una histórica prosa en ese número: «Capitán América Frustra la Venganza del Traidor», incluyendo la firma «Stan Lee.» Nació una estrella.

A medida que los roles y la permanencia de Stan en Timely Comics crecieron y evolucionaron, lo mismo sucedió con la compañía. Con Stan a la cabeza, Timely Comics se transformó primero en Atlas Comics y luego en el nombre que lo catapultaría en leyenda y siempre sería sinónimo de Stan Lee: Marvel Comics.

 

Stan Lee en los años 1960 y 1970.

Como Editor en Jefe de Marvel, Stan «The Man» Lee hizo que su voz fuera la foz de las historias. Escribiendo virtualmente todos los títulos de Marvel y trabajando con luminarias como Jack Kirby, Steve Ditko, Don Heck, Gene Colan y Jon Romita, Stan comenzó a construir un universo de continuidad entrelazada, uno en el que los fans se sentían que podían girar en una esquina y encontrarse con un superhéroe. Una rica colección de personajes surgió de sus sesiones continuas con sus artistas, incluyendo los Cuatro Fantásticos, Spider-Man, Thor, Iron Man, Hulk, los X-Men y más. Hoy, sería casi imposible encontrar un rincón del Universo Marvel en el que Stan no tuviera nada que ver.

Los fans de Marvel encontraron un amigo en Stan Lee. Él introdujo el famoso «Soapbox de Stan» para hablar directamente con sus lectores, alcanzando un nivel personal que rara vez se ve en los cómics de la actualidad. Siempre presionando por nuevas formas de crear cómics, Stan incluso inauguró el «Método Marvel», creando algunas de las historias más icónicas en la industria hasta el día de hoy.

Cuando algo le importaba a Stan, lo sentías en sus palabras, ya fuera en una editorial o en las historias mismas. Con pasión por el medio, ayudó a refinar y reformar la Autoridad del Código de Cómics y abordó temas candentes como la discriminación, las drogas y la intolerancia.

Stan se retiró de su puesto como Editor en Jefe en 1972 para tomar el papel de Editor en Marvel Comics, y mientras una gran sucesión de escritores lo seguían, su espíritu y su voz se mantuvieron durante las aventuras que siguieron. Su gran amor por los cómics incluso se extendió a una serie de charlas en campus universitarios; aprovechando cualquier oportunidad para educar e iluminar en la industria. Una generación entera de jóvenes lectores expandió y fortaleció su vocabulario y conocimiento a través de las historias de Stan.

Marvel y The Walt Disney Company saludan la vida y la carrera de Stan Lee y ofrecen su inquebrantable gratitud por sus logros inigualables dentro de su recintos. Cada vez que abran un cómic de Marvel, Stan estará allí.

Por favor únanse a nosotros hoy para recordar a Stan «The Man» Lee.

Puedes ver el comunicado original en este enlace. Además, en la web vemos una imagen -la misma que la que has visto un poco más arriba- de Stan Lee con una de sus míticas frases y la fecha de nacimiento y fallecimiento:

I used to be embarrassed because I was just a comic book writer while other people were building bridges or going on to medical careers. And then I began to realize: entertainment is one of the most important things in people’s lives. Without it, they might go off the deep end. I feel that if you’re able to entertain, you’re doing a good thing.

Que traducido viene a decir lo siguiente: «Solía avergonzarme porque solo era un escritor de cómics, mientras que otras personas construían puentes o pasaban carreras médicas. Y luego comencé a darme cuenta: el entretenimiento es una de las cosas más importantes en la vida de las personas. Sin eso, podrían perder los estribos. Siento que si eres capaz de entretener, estás haciendo algo bueno.»

Descansa en paz, Stan Lee.

Belén Maya

Co-fundadora de Scripters. Redactora en mis tiempos libres, freak a tiempo completo. Me gusta el cine, las series, los videojuegos. Ah, y la tecnología. Para conocerme un poco más, podéis seguirme en las redes sociales que encontraréis debajo de este texto que, por cierto, no lee nadie.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: