MicrosoftWindows 10

Te presentamos Dirror, el primer espejo digital con Windows 10

Ya pudimos ver algo de este “nuevo” dispositivo en la Mobile World Congress de Barcelona pasada, la de 2016. Poco a poco, los espejos inteligentes van ganando algo de protagonismo en el mercado, y es de esto sobre lo que trata este post, de un nuevo espejo inteligente alemán, llamado Dirror y que ya puedes comprar por Internet.

El nuevo espejo inteligente ¿y cómo funciona?

Pues como ya he dicho, una empresa alemana llamada Dirror, está comercializando un nuevo espejo inteligente, que además está completamente propulsado por Windows 10. Eso sí, no te servirá para hacer como la bruja de Blancanieves que hablaba con su gran espejo mágico.

Entre otras muchas cosas, de Dirror destaca que podemos utilizarlo como un reproductor de streaming, además de para hablar con Cortana, echarle un vistazo al tiempo y poder mirar las noticias antes de salir de casa. Pero si recordamos, incluye Windows 10 de fábrica, por lo que además de todo esto, podremos hacer cualquier cosa que se pueda hacer con un ordenador o con una tablet.

Dirror, especificaciones y modelos

Dirror

Por el momento contamos con tres modelos distintos, los cuales nos ofrecen diferentes tamaños para acomodarse al espacio. Contamos con los Dirror S, M y L. La resolución de la pantalla es de 1080 x 1920, excepto para el Dirror L, la cual es de 1440 x 2560.

El procesador de todos los modelos es un Intel Cherry Trail X7-Z8700, el cual es Quad-Core y llega hasta los 2.4 GHz. Excepto el modelo S, todos cuentan con 4 GB de memoria RAM. El modelo S cuenta con sólo 2 GB.

Otra cosa en la que no coinciden es el almacenamiento, que son 128 GB para los modelos grandes y “sólo” 32 GB para el S. Puedes seguir comparando todos los modelos en esta página.

Como puedes ver, las especificaciones no son demasiado elevadas, sin embargo, aún no disponemos de otros espejos que utilicen Windows 10 para poder compararlo.

La verdad es que este dispositivo me llamó mucho la atención el año pasado, sin embargo, soy consciente de que a la mayoría os parecerá una gran pérdida de dinero. Si quieres, puedes dejarme tu opinión aquí debajo, en los comentarios.

Rubén Fernández

Estudiante, desarrollador iOS, redactor de tecnología, y si me queda tiempo, también edito vídeos.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: