Series
Devilman Crybaby y Violet Evergarden: dos animes originales de Netflix
Netflix ha tenido su ración de malas experiencias con el anime, desde el meme que fue Neo Yokio hasta el desastre de adaptación de Death Note, pero solo con dos animes han sabido recuperarme, y no podían ser más diferentes.
Devilman Crybaby, dirigido por Masaaki Yuasa y con música de Kensuke Ushio es un festival de violencia, sexo y una estética más propia del LSD que de una mente sana que te explota en la cara desde el primer capítulo.
Violet Evergarden, producida por Kyoto Animation, es una lenta y delicada exploración de la mente de una ex-soldado, Violet, que trata de adaptarse a la paz y aprender empatía por medio de ayudar a otros a expresar sus sentimientos en cartas.
Así que casi casi lo mismo las dos series. Sin embargo, las dos representan un paso importante para Netflix. Habiendo aceptado que la mejor forma de hacer anime es contar con ayuda de gente que tenga experiencia en la industria, aunque también se ayuden con nuevos talentos, pero con cabeza. Además, ambas series envían el mensaje de que el anime no es para niños que tanto nos hace falta aprender en occidente.
Y ambas se han convertido en referentes dentro de sus respectivos géneros. Devilman Crybaby es una adaptación modernizada de el manga homónimo de Go Nagai, en el cual Akira Fudou es poseido por un demonio pero consigue dominarlo hasta controlar los poderes de este sin perder su humanidad. Aunque el manga original tenía una estructura de encontrar y derrotar cada capítulo a un demonio nuevo. La adaptación se centra más en la evolución de Akira y su relación con su amigo de la infancia, Ryou. Yo aún no he superado el final.
Violet Evergarden, completamente opuesto es un anime que puede resultar lento, pero estéticamente adictivo. Cada segundo de Violet Evergarden puedes sentir a los animadores sufriendo por darnos un mundo detallado y espectacular. Violet por sí misma no parece muy interesante hasta el capítulo 3 o así, pero os aseguro que vale la pena la espera.
Ya sea gore y temas del alma y el demonio o por medio de las consecuencias del fin de una guerra, todos los fans del anime conocemos el extenso rango de emociones adultas que este nos puede aportar. Y gracias a que estén en una plataforma tan grande como Netflix a lo mejor hasta podemos compartir esos sentimientos con familia y amigos algún dia en un futuro no tan lejano.
Gracias a todo este tipo de avances, el anime se está volviendo cada vez más extendido, aunque algunos pueden llegar a verlo como la pérdida de esta pequeñita comunidad a la que pertenecemos ¿tú qué opinas? ¿Y qué estilo os gusta más Devilman o Violet?