Android

Datally, la app de Google para ahorrar datos móviles

Y es que en Google no paran, y ahora acaban de lanzar Datally, una app que se encargará de ayudarnos a ahorrar datos móviles en el día a día de nuestros dispositivos.

La idea es que Datally nos ayude a entender y controlar las conexiones de las aplicaciones que tengamos instaladas, a fín de poder visualizar el consumo de dichas aplicaciones, tanto cuando las utilizamos, como cuando quedan en segundo plano.

Datally

Con Datally se puede ahorrar hasta un 30%

Según Caesar Sengupta, Vicepresidente de la iniciativa «Next Billion Users» de Google, gracias a Datally es posible ahorrar hasta el 30% del consumo de datos móviles en nuestros dispositivos, ya que la aplicación nos ayuda a entender y controlar el tráfico de datos móviles, en tramos de horas, días, semanas o meses.

El funcionamiento es sencillo, la aplicación nos dará recomendaciones sobre cómo reducir dichos consumos, desde desactivando el uso de datos por aplicaciones en segundo plano, hasta avisarnos de puntos Wi-Fi públicos que se encuentren cerca y así poder hacer uso de ellos.

Datally

Un control férreo sobre el tráfico de datos

Desde el momento en que instalamos la aplicación, e iniciamos el «Data saver» comienza la monitorización en tiempo real sobre el las aplicaciones que tengamos instaladas, de manera que medirá todo el tráfico que se lleve a cabo cuando una aplicación está activa, y de las aplicaciones que estén en segundo plano, por lo que si alguna de ellas excede un consumo que se pueda considerar como elevado, con un sólo toque podremos restringirlo.

Datally

Datally ha sido desarrollada, como parte de la iniciativa «Next Billion Users» de Google, para hacer que los productos de la gran G se conviertan en algo más relevante y útil, en países donde los usuarios disponen de recursos más limitados, y por lo tanto disponen de una cuota menor de datos y de equipos con un hardware de gama media-baja o baja.

No obstante, la aplicación se ha lanzado a nivel global, por lo que cualquiera puede descargarla en su teléfono y utilizarla de manera totalmente gratuita.

¿Y vosotros qué opináis? ¿Creéis que es útil? ¿Sabéis realmente lo que consumen vuestras aplicaciones?

Juan Antonio García

Videojuegoadicto, internetadicto, teleadicto, y en realidad un yonqui de pacotilla enganchado a cualquier asunto relacionado con la tecnología en general. Hago las cosas que me gustan con tanta pasión, que el día que se me acabe, no sé qué voy a hacer con mi vida...

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: