Tecnología
Consejos para hacer WhatsApp mucho más seguro
Uno de los servicios de mensajería más populares con más de mil millones de usuarios, amado por muchos y odiados por otros, WhatsApp ha reinado durante los últimos años en cuanto a aplicaciones. Con la llegada del cifrado extremo a extremo en 2016, la aplicación de mensajería se aseguró de que los mensajes no caigan en manos equivocadas.
Sin embargo, ese no es el final del trato, hay muchos pasos que nosotros, como usuarios, debemos tomar para estar más seguros, a continuación te daremos 7 consejos para mantener tu WhatsApp más seguro.
1. Administra eficazmente WhatsApp Web

La versión web de WhatsApp ha facilitado bastante la lectura y respuesta de mensajes, pero no sólo ha hecho eso, también permite acceder a nuestros mensajes, incluso si el dispositivo Android o iOS no esta cerca. Por lo que tienes que tener cuidado en donde tienes tu sesión iniciada.
En caso de que se olvido cerrar sesión en algún dispositivo desconocido, deberás usar la opción «Cerrar todas las sesiones«, antes de que alguien desconocido vea los mensajes.
Recuerda que para usar esta versión web sólo debes iniciar sesión usando el código QR que se presenta.

2. Utiliza la verificación de dos pasos

El aspecto de seguridad en la app de mensajería puede ser descrito como adecuado, pero, tienda a caer por debajo de lo adecuado, si los usuarios no tienen en cuanta la verificación de dos pasos, cuando la clonación de SIM es tan sencilla en estos días, este método asegura que nadie más puede configurar tu WhatsApp en su dispositivo sin conocer el código secreto de 6 dígitos.
Su configuración es sencilla, puedes activarla mediante cuenta > Verificación en dos pasos. Una vez habilitada, cualquier nueva verificación debe ir acompañada de estos 6 dígitos. Como medida adicional, puedes ingresar una dirección de correo electrónico que enviará un enlace a su correo cada vez que esta autenticación esté deshabilitada.

3. Restringe el acceso a tu foto de perfil
En WhatsApp, cualquiera puede enviarte mensajes de texto con sólo tener tu número de contacto. La desventaja de esta característica es que cualquier persona al tener tu número puede ver tu imagen de perfil y esa imagen puede caer en manos equivocadas.

Pero una buena noticia es que esto se puede evitar fácilmente, solo hay que ir a Privacidad y cambiar la opción predeterminada, de Todo el mundo a Mis contactos, así obviamente sólo los contactos que tengas guardados podrán ver tu imagen.
4. Oculta fotos de la galería
Una de las características más apreciadas de WhatsApp es que todos los elementos multimedia que recibes se guardan automáticamente en la galería del teléfono. Afortunadamente estos archivos pueden ser fácilmente ocultos de la galería, lo que permite mantener tus archivos en secreto.
Todo lo que tienes que hacer es dirigirte a la carpeta de imágenes de la aplicación usando el explorador de archivos y crear un archivo llamado .nomedia. Después de reiniciar el dispositivo, todos los elementos multimedia de WhatsApp se ocultarán.

5. Bloquea WhatsApp
Este consejo esta familiarizado con el segundo ya que nuevamente se puede establecer un bloqueo con un patrón o pin, mediante una aplicación de terceros.
La mejor opción aquí es AppLock, te permite bloquear aplicaciones individuales y varios switches del sistema como los de Bluetooth, Wi-Fi, etc.

6. Desactiva la cuenta en caso de perdida o robo de tu dispositivo
Si pasas por algún incidente desafortunado donde tu dispositivo resulta perdido o robado, debes asegurarte de que la cuenta de WhatsApp quede desactivada junto con la tarjeta SIM.
Desafortunadamente, la desactivación remota de WhatsApp aún no es compatible, por lo que el proceso de desactivación es un poco largo.

Al momento de desactivar la cuenta, se debe mandar un correo a la ayuda de WhatsApp, support@whatsapp.com, con el asunto «Perdida/robo»: desactivar cuenta (número de teléfono). Es importante que el número de teléfono esté en formato internacional.
7. Cuidado con las estafas
Tras seguir estos consejos y configurar la aplicación correctamente, también es momento de usar la aplicación con cuidado, en esto entra cuidar lo que enviamos y abrimos.

Hay que estar atento a posibles estafas, abrir un link que tenga tenga virus o pueda robarte tus datos.