AndroidApple

Como configurar correctamente tus contactos de emergencia

Seguro que has utilizado alguna vez la siguiente forma de guardar los contactos de emergencia. Esta estrategia, consiste en poner AAMama o AAPapa. ¿Qué se quería conseguir con esto? El objetivo era que al entrar en tú agenda de contactos, los primeros, fueran los que tu habías seleccionado. Por ello se usaba la doble A, para que si o si salieran al principio dichos contactos.

El problema sale cuando actualmente la mayoría de terminales están protegidos con huellas dactilares o patrones. En este caso no es nada útil si lo pensáis, pero aún así, es recomendable tenerlo.

Lo que te vamos a enseñar es como ayudarte a ti mismo en caso de emergencia, por si algún día ocurriera algo, aún teniendo patrón o huella dactilar, poder ver uno o más teléfonos de emergencia. A continuación te lo explicamos.

Como configurar tus contactos de emergencia

Con el impedimento en la estrategia «AA» debemos de buscar algo que sea similar, porque nunca se sabe que puede ocurrir. Cada vez queremos proteger más nuestros datos y que todo sea privado. Pero nunca nos hemos parado a pensar si eso podría sernos perjudicial en algún momento de nuestras vidas.

Para esta estrategia hay dos opciones, tener Android Nougat 7.0 o no. Podéis estar tranquilos porque para ambos hay solución.

Para empezar, si tu terminal corre con Android Nougat 7.0, tendrás que seguir los siguientes pasos:

Acceder a ajustes, una vez dentro, dirigirnos a Usuarios. Como podéis ver en la primera imagen, os aparecerá esa pantalla. Buscamos en la parte inferior: Información de emergencia y una vez dentro pulsamos contactos. Una vez dentro, añadimos el contacto de emergencia que queremos. Después de seguir todos los pasos, bloquear vuestro teléfono y al encenderlo encontraréis una pestaña con el número de emergencia seleccionado.

En cuanto a los usuarios que tienen una versión de Android inferior es algo más sencillo.

Acceder a ajustes, buscar el apartado pantalla de bloqueo. Una vez dentro seleccionar Seguridad y Información del propietario. Una vez aquí, solo queda añadir el número de emergencia que quieras, para que se pueda visualizar simplemente encendiendo el dispositivo.

Esperamos que esta información os sirva de ayuda algún día y que aunque penséis que es una tontería, dos minutos pueden salvarte la vida en un futuro. ¿Que te ha parecido esta estrategia? ¿Ya la conocías?

José Luis Clemente

Mi nombre es Jose Luis y tengo 18 años. Soy auxiliar administrativo y me encanta la tecnología.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: