Apple

Las apps de iPhone que más energía gastan, y cómo reducir el consumo de batería

Ya es bien sabido que aunque iOS es un sistema muy bien optimizado, nada escapa al consumo elevado de batería, y como en ésta vida lo único que no tiene solución es la muerte, os explicamos qué hacer para paliar el «problema», a fín de estirar algo más la escasa batería de nuestro querido iPhone.

¿Pero es posible reducir el consumo de batería?

En realidad, sí, aunque una de las primeras cosas que debemos hacer, es desde el administrador de batería del propio teléfono, ver qué aplicaciones son las que más actividad tienen, y por lo tanto, las que más energía consumen.

Consumo bateria

Normalmente se muestran en orden descendente, apareciendo en las primeras posiciones las que más consumo de batería producen, y aunque en la mayoría de los casos, podemos desactivar las actualizaciones en segundo plano, en muchas ocasiones hay opciones alternativas igual de válidas.

No obstante, aquí os dejamos un listado de las aplicaciones más comunes en nuestros iPhone, y que de manera inevitable, son las que más hacen sufrir a la batería de nuestros queridos móviles.

Facebook

Consumo Batería

Hablamos de la reina por excelencia (en cuanto a consumo de batería se refiere), por el hecho de llevar a cabo acciones de todo tipo en segundo plano, pero es fácil de solucionar, y en éste caso disponemos de dos maneras de hacerlo.

La primera es entrar en la configuración de la cuenta, dentro de la aplicación de Facebook, y desde el apartado de «Vídeos y Fotos», desactivar la reproducción automática.

La segunda, es directamente no utilizar la aplicación de Facebook y acceder desde la versión web móvil, que funciona casi igual (y digo casi, porque salvo por tener que dar un par más de toques en la pantalla a la hora de subir fotos, el resto funciona igual), por lo que sólo tendíamos que crear un acceso directo a la web utilizando nuestro navegador favorito, y obtendremos los mismos resultados que con la aplicación, con la salvedad de conseguir un ahorro de batería de aproximadamente un 15%.

Twitter

Twitter

Al igual que la aplicación de Facebook, goza de un consumo de batería bastante elevado, pero por mucho que la intentemos configurar, al final la mejor solución pasa directamente por no usar la aplicación de Twitter, y acceder a través del navegador de internet.

Youtube

Consumo Bateria

Tras la actualización de iOS a la versión 11, nos encontramos con que el consumo de la aplicación de Youtube ha incrementado drásticamente su consumo de batería, por lo que aunque por mucho que intentemos configurarla, al final la única opción eficiente que tendremos, es prescindir de ella, y tirar de la versión móvil de la web.

Desde nuestro navegador, podemos crear un acceso directo a la web, y tendremos las mismas funcionalidades que con la aplicación, con la diferencia de que no estará continuamente consultado nuevos contenidos en segundo plano, o mientras hacemos uso de ella.

Correo

Correo iPhone

Aunque no lo parezca, los gestores de correo consumen mucha más batería de lo que pensamos, ya que se conectan de manera continua al servidor, para verificar los cambios que puedan producirse en todas las bandejas de correo.

Y por supuesto, la aplicación de Correo de iOS, tampoco queda exenta de éste inconveniente, por lo que para intentar minimizar dicho consumo, tendremos que configurar adecuadamente la aplicación, para que se conecte automáticamente con menos frecuencia, o incluso, para que sólo se conecte de forma manual y cuando nosotros queramos.

Snapchat

Snapchat

Aún siendo una de las redes sociales más extendidas para iPhone, también tiene un consumo de batería bien elevado, pero podemos ponerle un pequeño remedio con tan sólo activar el «Modo Viaje».

De ésta manera, la aplicación sólo actualizará el contenido de forma manual y cuando nosotros queramos.

Google Maps

Google Maps

Si eres fan de Google Maps, has de saber que consume más batería que Apple Maps, por lo que a no ser que te plantees cambiar de aplicación, lo único que puedes hacer para reducir el consumo de batería, es configurar adecuadamente la conexión de la localización, y cambiarla a las opciones «Al usarse” o “Nunca», según nuestras necesidades.

Whatsapp

Whatsapp

Ni si quiera el gigante de la mensajería se libra, y dado que es la aplicación que prácticamente más utilizamos a diario, al final se traduce en un elevado consumo de batería.

Si queremos reducirlo, significará que tendremos que evitar que se actualice continuamente en busca de mensajes nuevos, por lo que tendríamos que o bien desactivar la actualización en segundo plano, y/o desactivar las notificaciones.

Instagram

Instagram

Aunque la red social ha cobrado mucha fuerza e importancia en las vidas de muchos usuarios, para bien y para mal, las constantes conexiones a internet para actualizar los contenidos, hacen que el consumo se vea bastante afectado, por lo que si queremos ahorrar algo de batería, tendremos que o desactivar las actualizaciones en segundo plano, o prescindir de la aplicación y hacer uso de la versión web desde el navegador.

¿Y a vosotros os vuela también la batería del móvil? ¿Os compensaría hacer algo de ésto para estirar la batería de vuestros iPhone? ¿O preferís dejarlo todo activado y usar un powerbank?

Juan Antonio García

Videojuegoadicto, internetadicto, teleadicto, y en realidad un yonqui de pacotilla enganchado a cualquier asunto relacionado con la tecnología en general. Hago las cosas que me gustan con tanta pasión, que el día que se me acabe, no sé qué voy a hacer con mi vida...

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: