Android
Airsoft, las mejores aplicaciones Android para simular este deporte
En el artículo de hoy, me gustaría hablar y compartir una de mis mayores aficiones desde hace ya algunos años: El Airsoft. Para quién no sepa qué es Airsoft, se trata de un juego o deporte (según quien lo mire y el país donde se practique) basado en la simulación militar en el que podemos encontrar varios modos de juego.
Lo fundamental de este juego es saber disparar con réplicas de armas reales bolas de plástico, también llamadas bb´s al enemigo para matarle. Existen bolas desde 0,11 gramos a 0,88 g. Lo corriente es usar bolas de 0,20 – 0,25, dependiendo del arma y potencia deseada. Se fabrican con materiales biodegradables para evitar la contaminación.
A día de hoy, muchos policías y militares de España se entrenan mediante esta práctica. El airsoft surge en Japón en el año 1970 y desde hace ya unos años atrás se ha extendido a bastantes países de Europa y Estado Unidos, entre otros.
Habitualmente se escogen campos al aire libre o edificios abandonados para poder realizar la partida. Según el organizador y el evento, se planea un rol diferente en cada partida. Al igual, que dentro del juego existen diferentes roles para cada jugador, como pueden ser: Sniper (francotirador), fusilero, tirador selecto, apoyo, etc…
La media de duración de una partida es de unas 6-8 horas aprox. pero también se realizan otro tipo de campañas, llamadas MILSIM donde puede durar hasta varios días y el papel aún se considera más auténtico, ya que suele ser lo más parecido a una guerra de verdad. A parte de este, existen otros métodos y reglas de juego, pero se considera uno de los más duros y reales.
Para los jugadores de consola, PC o dispositivo Android que hayan jugado a un juego de genero “shooter”, ya sea Call of duty, Modern Combat, Battlefield,etc,… conocerán ya algunos de los tipos de misiones que puedes encontrar en una partida de Airsoft, como puede ser: Equipo contra equipo, Todos contra todos (DEATHMATCH) , Dominación (Gana el equipo con más muertes o logros durante la misión realizados) , Operaciones (Donde puede ponerse en juego el desactivar una bomba con cuenta atrás y llevar a cabo una serie de secuestros del bando rival), Rescatar la bandera o invadir el “respawn” enemigo. Es decir, la base contraria.
Para principiantes, únicamente bastaría con tener una réplica primaria, a ser posible también un arma/réplica secundaria, un chaleco o porta cargadores y unas gafas de protección (esto último es obligatorio en cualquier campo). Si no quieres perder algún diente, siempre es recomendable llevar también una máscara facial o rejilla.
Las armas principales son cualquier fusil, sub-fusil, rifle, ametralladora o aquella con la que podamos disparar a larga distancia. Las armas secundarias son aquellas para distancias más cortas, es decir pistolas. Dependiendo del campo donde juegues, entre las reglas figura que está prohibido disparar con arma primaria desde los 10 metros en adelante. Para lo más atrevidos también entra en juego un cuchillo o hacha para realizar muertes sin réplica a corta distancia (cuerpo a cuerpo).
La potencia de tiro se mide en (FPS= feet per second) la cual nos puede dar una idea de la distancia y potencia que puede ofrecer el arma. Para medir dicha velocidad se usa un cronógrafo, pero también podemos hacer mediciones aproximadas con algunas apps de Android, no será tan fiable esta otra opción. Por regla general, el rango fusilero que es el más común, no puede superar los 350 fps para poder entrar a la partida. Otro rango de larga distancia, ya sea sniper o tirador selecto, puede permitirse llevar un arma con una potencia de 450-550 fps, ya que la distancia mínima permitida es mayor que la de fusilero y el alcance de su arma es mucho mayor y preciso. Podéis ver algunos ejemplos en la web del campo Valleingrado que se sitúa en Villaviciosa de Odón. Un rifle de gama media-alta ajustado al máximo permitido (350fps), puede alcanzar de 30 a 40 metros aproximadamente.
Desde esta web se pueden ver algunos de los campos de airsoft y paintball, que actualmente se encuentran abiertos en todas las comunidades de España.
Airsoft en tu Android
Después de todo esto, mencionar que nuestro smartphone también pasa a ser una perfecta herramienta para poder utilizarlo dentro de nuestro campo de batalla. Os muestro algunos ejemplos, que probablemente en alguna partida podáis haber visto:
Entre las apps de Play Store, podemos encontrar algunas gratuitas para simular una bomba digital con cuenta atrás. Perfecta para organizar una partida con misión principal ya sea de larga o corta duración. Su manejo es sencillo, ya que únicamente tenemos que establecer una contraseña de seguridad (depende de la app) y el tiempo de duración. Si se selecciona una contraseña para la desactivación, lo lógico sería esconderla en el terreno o entregarla al general/jefe del grupo, para dar más emoción a la partida hasta el último momento.
Custom Time Bomb- Airsoft/Nerf
Bomb Kit by WarDepot
Otra aplicación que quiero enseñar, es Black Hawks Airsoft, pertenece al grupo de Airsoft con el mismo nombre, en la cual podemos encontrar información básica (Airsoftpedia), mantenimiento de réplicas e información sobre baterías, enlaces a páginas web de algunas tiendas situadas en España y Asia, Facebook del grupo Black Hawk donde se publican noticias continuamente, información de algunos campos y ubicaciones para jugar, partidas organizadas por el campo “El Cortijo”, acceso a algunas web sobre actualidad de Airsoft, a parte de mostrar una breve descripción de los integrantes actuales y un checklist para que no se nos olvide de llevar nada a nuestra partida.
Black Hawks Airsoft
Con la aplicación “Airsoft FPS Calculator” podéis poner vuestra réplica a punto, y ver la velocidad y fuerza a la que disparamos, calculando una media de FPS. La aplicación es sencilla y es simple su uso. Como se puede comprobar dispone de las opciones justas y necesarias, pero no vas a evitar tener que pasar crono antes de la partida, ni tener la certeza de que el resultado sea real, ya que las réplicas según ciertas condiciones (estado de muelle, carga de batería, cargador que utilices,…) pueden variar considerablemente la media de FPS que da.
Por otro lado, hay que saber que todas las réplicas requieren de su mantenimiento aplicando cada cierto tiempo un aceite de silicona o material “engrasante” especial para este tipo de réplicas, la goma interna del HOP, se desgasta también entre otros componentes, disminuyendo así la potencia de la réplica con el paso del tiempo. Realmente, la probabilidad es que a largo tiempo todos los componentes se desgasten y sea necesario su reemplazo, como todo en esta vida.
Airsoft FPS Calculator
Con la aplicación “Airsoft Force Tracking”, puedes localizar a tu grupo en todo momento. Asimismo, puedes ver de manera detallada el mapa del terreno para situarte y organizar el mejor ataque o defensa. Incorpora una brújula y puedes elegir el tipo de terreno que muestra el mapa, lo recomendable sería el mapa con vista “satelite” si nos encontramos en una zona de bosque o abierta despejada de edificios, para poder hacernos una mejor idea del lugar en donde nos encontramos.
Airsoft Force Tracking
Otra aplicación similar es PuskaRace, la cual es completamente gratuita pero con una interfaz que no puede gustar a todo el mundo. Una de las curiosidades de esta app, es que si lo rivales también la llevan instalada, es posible simular un UAV* para ver su posición a parte de la de tus compañeros. Existen 3 versiones de la aplicación, dependiendo de la versión de sistema o gusto de la interfaz, podemos probar cualquier de ellos hasta que encontremos el adecuado. No todos llevan las mismas funciones, evidentemente.
(*Un UAV es un vehículo aéreo no tripulado, originalmente se utiliza en la guerra para indicar en el radar la posición enemiga)
Otra aplicación bastante interesante es Personal Eye System, una app que permite realizar grabaciones de nuestro recorrido y de los compañeros, nos permite situar varios puntos sobre el mapa, ya sea para indicar una zona medica, campamento o conflicto. Por otro lado, incorpora una brújula que podemos utilizar sobre el mapa. Lo interesante de esta aplicación es poder hacer uso de la misma desde un navegador web, a parte de estar disponible en varias plataformas. Esta aplicación cuenta con su versión PRO, por lo que, algunas funciones pueden no venir incluidas en su versión free o tener algunas limitaciones.
Otra app destacable es inteliSCOPE, con la que podemos hacer de nuestro dispositivo móvil una mira de larga o corta distancia para colocar en nuestra réplica. La aplicación incluye de manera gratuita 3 tipos de miras y otras de pago en diferente tipos: estilo HOLO, red dot y mira telescópica, entre otras. En la web original: http://www.inteliscopes.com/ disponen del adaptador para poder agarrar el smartphone al rail de la réplica. Las funciones adicionales son las siguientes: Hace uso del GPS y brújula para indicar coordenadas en pantalla, permite realizar la grabación de un vídeo, acceso directo a linterna, Aumento 5X en Zoom digital y cronómetro.
Airsenal es una base de datos donde podemos encontrar bastantes modelos de armas, pero no todas las existentes en el mundo por lo que he podido comprobar. Encontrarás todos los modelos de cada fabricante, con fotos y su ficha técnica. Además podrás buscar los modelos por categorías (pistola, SMG, shotgun, rifle, LMG o sniper), comparar distintos modelos entre sí o guardar tus preferidos en favoritos para poder consultarlos rápidamente. Si estás pensando en comprarte un arma de airsoft o simplemente eres un entusiasta de este deporte y quieres tener toda la información en el bolsillo, tienes que descargarte esta aplicación.
Airsenal
Y nada soldados, esto es todo por hoy y espero que hayáis encontrado alguna aplicación de vuestro interés.