Apple

Apple Pay llega a España, de momento con pocas compatibilidades

Dos años después de su salida en Estados Unidos, y muchos más países, Apple Pay aterriza en España de la mano del Santander, gracias al acuerdo que cerraron en Reino Unido. Para aquellos que aún no sepan qué es Apple Pay, Apple Pay es el servicio de pago de Apple con el que podrás pagar en cualquier receptor Contactless gracias al NFC del iPhone, igual que ya hacen algunas tarjetas de crédito/débito. También se puede pagar con el Apple Watch.

Como decíamos, el proceso de llegada de Apple Pay a otros países está siendo lento, muy lento, pero a partir de hoy, 1 de Diciembre de 2016, Apple Pay ya puede usarse en España, y así lo hemos podido ver desde bien temprano en la aplicación «Wallet», que nos indicaba que ya podíamos añadir nuestras tarjetas para realizar pagos.

¿Qué tarjetas son compatibles con Apple Pay?

Ya os hemos dado la buena noticia, ahora toca la mala. Si no eres del Santander o no tienes una de las tarjetas que mencionaremos a continuación, olvídate -de momento- de usar Apple Pay con tu iPhone o Apple Watch. Los bancos/tarjetas compatibles son las siguientes:

  • American Express
  • Banco Santander (tarjetas Mastercard)
  • Edenred (tarjetas Ticket Restaurante)
  • Servicios Financieros Carrefour

Desde MasterCard aseguran que ya están «trabajando con varias entidades financieras en España» para que se sumen al pago por Apple Pay.

Dispositivos compatibles con Apple Pay

Apple Pay con Apple Watch

Los dispositivos compatibles con Apple Pay son:

  • iPhone: iPhone SE y iPhone 6 en adelante.
  • Apple Watch: todas las generaciones, siempre y cuando estén emparejados con un iPhone 5 en adelante.
  • iPad: Todos los iPad a partir del iPad Mini 3 y el iPad Air 2.
  • Mac: Todos los Mac con macOS Sierra posteriores a 2012 enlazados con un iPhone o Apple Watch.

Y si te preguntas cuales son los establecimientos donde podrás pagar con Apple Pay, aunque lo hemos mencionado ya de pasada, son todos aquellos con un TPV que permita el pago por contactless. Y no, pagar con Apple Pay no supone ningún pago extra ni comisión.

Para realizar el pago en un iPhone basta con acercarlo al TPV y situar tu dedo en el Touch ID para verificar tu identidad y el pago. Si el pago va a ser mediante un Apple Watch, basta con pulsar dos veces el botón de la corona para abrir Apple Pay y después acercar el Watch al TPV. Por último, si el pago es mediante un Mac, si tienes el último MacBook Pro te pedirá el Touch ID, mientras que si tienes un anterior te pedirá verificación con el iPhone.

 

Belén Maya

Co-fundadora de Scripters. Redactora en mis tiempos libres, freak a tiempo completo. Me gusta el cine, las series, los videojuegos. Ah, y la tecnología. Para conocerme un poco más, podéis seguirme en las redes sociales que encontraréis debajo de este texto que, por cierto, no lee nadie.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: