Android
Android P: Lo nuevo que traerá Google a nuestros dispositivos
Google acaba de lanzar la primera versión preliminar de Android P, que ya se puede instalar en los dispositivos Google Pixel, y que tal y como se rumoreaba, trae soporte nativo para los dispositivos que tengan la famosa «muesca» a lo iPhone X.
Aunque la mayoría de las novedades, son a nivel estético, y cambios para desarrolladores, al final y como siempre, el objetivo es que los dispositivos funcionen mejor, y las aplicaciones sean más completas.
Así que para facilitaros las cosas, aquí os traemos los cambios más significativos que encontramos en ésta primera versión de Android P.
Soporte nativo para la «muesca»
Parece que el diseño de pantalla de los iPhone X, ha calado lo suficiente como para que más de un fabricante de dispositivos Android lo tenga en cuenta, y como en Google siempre piensan en todo, en Android P han introducido soporte para ella de forma nativa.
De éste modo, ya no será necesario que dichos fabricantes tengan que lidiar de manera individual con esa «alteración» de la barra de estado, sino que tendrán facilidad para adaptarlo a las diferentes formas de muesca que hay y habrá en el mercado, a fín de resolver los problemas de compatibilidad que tiene con la mayoría de aplicaciones.
Chats completos en la barra de notificaciones
Para Android P, los chicos de la grán G han dado prioridad a los aspectos funcionales y visuales de la barra de notificaciones, y uno de los aspectos más llamativos, es que ahora se podrá acceder a conversaciones completas, ver y enviar imágenes o stickers, y contestar tanto de forma manual como con respuestas automáticas que podremos configurar nosotros mismos.
Posicionamiento en mapas para interiores
En Google creen que algunos estamos ya hartos de perdernos en las grandes superficies, y por ello, gracias al protocolo IEE 802.11mc de Wi-Fi, también conocido como Wi-Fi Round-Trip-Time o WTT, nuestros dispositivos serán capaces de posicionarse dentro de éstos lugares.
¿Y cómo funciona? El truco es sencillo, mediante el cálculo de la distancia hasta los puntos de acceso Wi-Fi más cercanos, y con un margen de error de 1 o 2 metros.
La idea no está pensada sólo para éstas situaciones, ya que gracias a éste sistema, se habilita el posicionamiento en interiores, de manera de que si nos encontramos en una vivienda o espacio inteligente, si le pedimos a Google Assistant que encienda una luz, o que baje las persianas, será capaz de determinar en qué estancia nos encontramos y así poder actuar en consecuencia.
Optimización para Kotlin
Puede que alguno os preguntéis qué es Kotlin, pero para que os hagáis una idea, no es más que un lenguaje de programación, que, desde ahora será totalmente compatible con Android, y que hará que resulte mucho más fácil, rápido y vistoso, crear aplicaciones para nuestros dispositivos.
Es posible que no parezca una gran noticia, pero lo es, y sobre todo porque Java ya está algo obsoleto, y al final, tiene un desarrollo menos completo y seguro.
Para que os hagáis una idea, algunas grandes empresas como BQ, ya han desarrollado varias aplicaciones en Kotlin, relacionadas con robótica, impresión en 3D o incluso par el Internet de las Cosas (IoT).
Mayor rendimiento y mejora de la eficiencia energética
Para la nueva versión de Android, se sigue mejorando el rendimiento gracias a que el entorno de ejecución de aplicaciones ART, será más eficiente, ya que se ha ampliado su perfil de ejecución para optimizar las aplicaciones y reducir su huella en la memoria.
Ésto se traducirá en una reducción del tamaño de las aplicaciones de hasta un 11%, y también supondrá un incremento en el inicio de las mismas.
Se continuará perfeccionando el sistema Doze, el App Standby (el sistema que mantiene las aplicaciones en modo standby) y el Background Limits (el sistema que se encarga de mantener las aplicaciones abiertas en segundo plano, y cuántas se puede mantener abiertas).
Y por ahora, estos cambios son prácticamente los más reseñables, amén de los típicos cambios visuales como cambios en el color de la interfaz, o rediseño de ciertos menús.
Aunque por ahora, no están nada mal, habrá que ver realmente hasta dónde se llega en versiones más avanzadas, pero una cosa de la que podremos estar casi seguros, es que probablemente no la podremos disfrutar en los móviles actuales, amén de la excepción de los Google Pixel.
¿Qué os parecen los nuevos cambios? ¿Esperábais más por parte de Google?