Android
Android P, el Android más privado que nunca con el acceso a la cámara
Android P, la próxima versión de Android y de la que aún no sabemos su nombre ni apenas novedades, puede ser presentada en apenas unas semanas cuando Oreo aún no se encuentra en casi ningún dispositivo. Desconocemos todavía las novedades más importantes (y las cuales no sabremos hasta la presentación), pero si que estamos descubriendo algunos detalles gracias al código abierto de Android.
Sabemos que permitirá a los operadores ocultar la intensidad de la señal y definir cómo se muestran en la barra de estado, por ejemplo, y hemos descubierto pruebas de que Google puede eliminar el acceso del desarrollador a las API ocultas y no documentadas. Bloomberg informó a principios de este mes que la próxima versión de Android admitirá teléfonos con «pantallas múltiples» y «pantallas plegables», y también se encontraron indicios de que la actualización respaldaría una función de tono de grabación de llamadas .
Pero las mejoras de Android P no se detienen allí. De acuerdo con un proyecto de código abierto de Android (AOSP), los nuevos conjuntos de reglas en Android P evitarán que las aplicaciones inactivas en segundo plano accedan a la cámara. Esto asegurará que las aplicaciones maliciosas que se ejecutan en segundo plano cuando la pantalla está apagada no pueden tomar fotos nuestras sin nosotros saberlo o sin nuestro permiso.
¿Qué está cambiando en Android P?
El cambio de regla se dirige a los UID de las aplicaciones (ID de usuario), los identificadores que Android asigna a cada aplicación en el momento de la instalación. Son exclusivos de cada aplicación, y no cambian; siempre que una aplicación permanezca instalada en su teléfono o tableta, conservará la misma ID de aplicación.
En Android P, cuando el servicio de cámara detecta que un UID es “inactivo” -es decir, cuando el dispositivo está en los modo Doze-, el acceso de las aplicaciones en segundo plano a los servicios de la CPU y de la red estará restringido y generará una error de acceso a la cámara.
Se basa en los cambios en el servicio de la cámara a partir de Android 6.0 Marshmallow. En Lollipop y versiones anteriores de Android, a las aplicaciones se les concedió acceso a la cámara según el orden de llegada. Pero con Marshmallow, el servicio de cámara favorece fuertemente las aplicaciones con actividades en primer plano y visibles para el usuario.
¿Por qué esto es importante?
Los límites en el acceso a la cámara de la aplicación en segundo plano están muy atrasados. En 2014, el desarrollador de Android Szymon Sidor publicó un artículo en su blog que explicaba cómo las aplicaciones podían hacer fotos y grabar videos manipulando hábilmente los permisos de la cámara de Android. Al reducir el visor de una aplicación de cámara a 1px, lo que lo hacía prácticamente invisible, el Sr. Sidor pudo acceder a la cámara del Nexus 5 sin alertar a los usuarios sobre las actividades de la aplicación, incluso cuando la aplicación se ejecutaba en segundo plano y el teléfono tenía la pantalla apagada.
Con Android P, las aplicaciones maliciosas serían más fáciles de detectar ya que las aplicaciones maliciosas necesitarían implementar un servicio en primer plano para mantenerse con vida, y gracias a los requisitos de Android Oreo, eso significaría que la aplicación debería mostrar una notificación que avise de que la aplicación se está ejecutando. Si esta aplicación intentara permanecer oculta en segundo plano no funcionaría gracias a la nueva seguridad que vendrá incluida en Android P.